Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Justicia social y educación: El papel de la orientación política

Título del libro: El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Albalá, Miguel; Maldonado, Antonio; Etchezahar, Edgardo DanielIcon ; Ungaretti, JoaquínIcon
Otros responsables: Soriano Ayala, Encarnación; Caballero Cala, Verónica
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Almería
ISBN: 978-84-17261-60-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Hoy en día, es posible encontrar una gran diversidad de concepciones acerca del término justicia social. En las últimas décadas, en el campo teórico de diversas disciplinas, se han logrado grandes avances para consensuar una concepción común acerca de un concepto tan tremendamente subjetivo como es el de justicia social. En este sentido, es importante resaltar dos grandes hitos: Por un lado, diversos autores han consensuado acerca de la necesidad de introducir un concepto tan importante como es el de la justicia social en la educación. Por otro lado, aparece el Modelo Tridimensional de Justicia Social (Fraser, 2008), que ha cimentado una base sólida desde la que trabajar con garantías el campo de la justicia social. A partir de este modelo, la justicia social se encuentra formada por tres dimensiones: Redistribución o Justicia Económica; Reconocimiento o Justicia Cultural y Representación o Justicia Política. En primer lugar, la dimensión redistribución aparece (Rawls, 1971; Sen 2009) para referirnos a una mejor distribución de los bienes, ya sean recursos materiales o culturales. En segundo lugar, la dimensión reconocimiento (Fraser, 1997) se centra en el respeto social y cultural hacia todas las personas, así como en la existencia de relaciones justas en la sociedad. En tercer lugar, aparece la dimensión representación/participación (Miller, 1999; Bell, 1997; Lee e Hipólito-Delgado, 2007) que se refiere a la participación como herramienta para la toma de decisiones que afectan a la vida de las personas.
Palabras clave: Justicia , Política , Educación , Cultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.371Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120387
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros(CIIPME)
Capítulos de libros de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Albalá, Miguel; Maldonado, Antonio; Etchezahar, Edgardo Daniel; Ungaretti, Joaquín; Justicia social y educación: El papel de la orientación política; Universidad de Almería; 2019; 174-180
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 129
Descargas: 0

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Derechos de la mujer en Argentina. Diferencias según variables psicosociales
    Título del libro: El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa
    Etchezahar, Edgardo Daniel ; Ungaretti, Joaquín ; Albalá, Miguel; Maldonado, Antonio - Otros responsables: Soriano Ayala, Encarnación Caballero Cala, Verónica - (Universidad de Almería, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES