Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El trabajo experimental en tiempos de pandemia, desafíos y alternativas virtuales

Argel, Natalia SoledadIcon ; Carasi, PaulaIcon ; Manassero, Carlos AlbertoIcon ; Quiroga, Alejandra VivianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública: El proyecto político académico de la Educación Superior en el contexto nacional y regional
Fecha del evento: 06/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Especialización en Docencia Universitaria. Dirección de Capacitación y Docencia;
Título de la revista: 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Una de las dificultades que se presentan en las asignaturas que incluyen trabajos experimentales de laboratorio, es que una matrícula numerosa dificulta la participación de los estudiantes en el desarrollo de los mismos. Se genera un desequilibrio entre los estudiantes y los recursos disponibles (docentes, falta o escasez de mobiliario y/o equipamiento, etc) que en muchas ocasiones se resuelve con trabajos experimentales demostrativos (donde el docente a cargo realiza la actividad experimental y los alumnos observan el procedimiento) o en casos extremos se opta por eliminar la actividad experimental. Por otra parte, en tiempos de pandemia y continuidad académica las materias que tienen una parte experimental fundamental en su desarrollo se ven muy afectadas a la hora de continuar de manera virtual.Para salvar estas dificultades y propiciar un aprendizaje significativo en los educandos, planteamos la posibilidad de desarrollar un recurso en donde cada alumno pueda acercarse a la práctica de laboratorio. De este modo expandimos el aula netamente presencial con esta propuesta de trabajo virtual lo que implica repensar nuestras prácticas docentes, adquirir nuevos saberes para diseñar y/o seleccionar los recursos adecuados. Esto no compensa la ausencia de la práctica real, pero acerca al alumno a una experiencia de aprendizaje en la cual adquiere un rol protagónico. De este modo, el estudiante puede familiarizarse con el uso y selección del material, con el diseño de la actividad y los cálculos asociados, con los cuidados y precauciones generales que deben tenerse a la hora de realizar una actividad experimental en el laboratorio de forma segura. De esta manera el educando adquiere autonomía, confianza y competencia que serán de vital importancia a la hora de realizar una práctica experimental real. El aprendizaje basado en el uso autónomo de recursos telemáticos digitales favorece la actividad autónoma del estudiante a través de recursos de distinto tipo pensados y seleccionados de manera tal de cubrir funciones educativas diferentes
Palabras clave: RECURSOS TELEMÁTICOS DIGITALES , AULAS EXPANDIDAS , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 435.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/119399
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/106081/Documento_completo.pdf
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
El trabajo experimental en tiempos de pandemia, desafíos y alternativas virtuales; 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública: El proyecto político académico de la Educación Superior en el contexto nacional y regional; La Plata; Argentina; 2020; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES