Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riesgos microbiológicos asociados al consumo de carne aviar

Rodriguez, Ricardo; Frizzo, Laureano SebastianIcon ; Bueno, Dante JavierIcon ; Zbrun, María VirginiaIcon ; Signorini Porchietto, Marcelo LisandroIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Publitec
Revista: La Industria Cárnica Latinoamericana
ISSN: 0325-3414
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ganadería

Resumen

La inocuidad o seguridad sobre los alimentos, por otra parte, es una problemática relevante y de responsabilidad compartida de los consumidores, la producción, la industria y los organismos regulatorios y de control. Puesto que los consumidores no pueden evaluar fácilmente la inocuidad de los alimentos y los riesgos a los que están expuestos, sus percepciones sobre la misma son básicamente una cuestión de confianza en la cadena de valor. Independientemente de las medidas que empresas y agencias gubernamentales puedan tomar para asegurar la inocuidad de los alimentos, en última instancia, ésta también depende de la percepción del público. En este sentido, más allá de las causas reales de una crisis alimentaria, para los consumidores los inconvenientes de sanidad en los alimentos es un problema de riesgos percibidos, sustentado en que hay agentes vinculados con la cadena agroalimentaria que pueden tener fuerte impacto en la salud humana. En ese contexto, el alimento que nutre puede provocar enfermedad. Es de primordial importancia considerar adecuadamente esta problemática, para proteger y fortalecer la salud pública y poder producir alimentos seguros, nutritivos y sensorialmente aceptables.
Palabras clave: RIESGOS MICROBIOLOGICOS , CARNE , AVES , BACTERIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.391Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118736
URL: https://publitec.com/2019/08/edicion-212/
Colecciones
Articulos(ICIVET-LITORAL)
Articulos de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Citación
Rodriguez, Ricardo; Frizzo, Laureano Sebastian; Bueno, Dante Javier; Zbrun, María Virginia; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Riesgos microbiológicos asociados al consumo de carne aviar; Publitec; La Industria Cárnica Latinoamericana; 59; 212; 8-2019; 44-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES