Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sobre la eficacia de la categoría arte para pensar el estatuto actual de la fotografía etnográfica chaqueña

Título del libro: Identidades en foco: Fotografía e investigación social

Reyero, Alejandra Paola YaninaIcon
Otros responsables: Giordano, Mariana LilianIcon ; Reyero, Alejandra Paola YaninaIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
ISBN: 978-987-26437-9-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El propósito de este trabajo es poner en discusión una serie de interpretaciones acerca de imágenes fotográficas que entre fines del siglo XX y principios del XXI, toman como referente a la figura del indígena del Chaco argentino y su entorno socio-cultual. La intención es establecer un diálogo entre la visión de tres fotógrafas (Herbstein, Zorzón y Miles); la mirada del público experto (críticos y curadores que las seleccionan para ser expuestas en museos, galerías y espacios alternativos de arte, o empresarios que las eligen como íconos de una marca o producto comercial) y mi propia interpretación tendiente a elucidar cómo se enlazan estos discursos a la hora de pensar la dimensión documental y estética de las producciones. Ello supone abordar la situación presente de la fotografía de indígenas chaqueños en la cultura contemporánea y su eventual condición de objeto de arte o consumo masivo en la sociedad argentina, como un disparador para pensar el estatuto actual de la fotografía etnográfica en general. La hipótesis que me guía sostiene que la actual presencia de fotografías de indígenas en diferentes contextos ligados en términos generales al campo artístico argentino actual, obedece a la condición plural del arte contemporáneo. En este sentido, ¿por qué la fotografía etnográfica que vemos en un espacio de arte o museo actual, o en algún objeto de consumo social, es arte y en qué reside su sentido artístico, ¿encarna ella un sentido artístico, ¿cuál?, y ¿cómo lo hace?, ¿es posible hoy seguir asociando el arte a la belleza? A partir de estos interrogantes intento reflexionar en clave hermenéutica, sobre el estatuto actual de la fotografía etnográfica chaqueña, considerando como encuadre conceptual algunos argumentos provenientes del campo de la Estética, especialmente los de dos autores enmarcados dentro de la tradición analítica anglosajona: el concepto de "mundo del arte", de Arthur Danto retomado y ampliado por la denominada teoría institucional del arte de George Dickie. De esta manera, además de analizar cada una de las producciones mencionadas, como una forma de anclar la discusión a casos precisos, discuto el riesgo de que la identidad cultural de los sujetos indígenas fotografiados sea reducida a una noción de arte ligada un tanto anacrónicamente a la belleza.
Palabras clave: Fotografía , Indígena , Chaco - Argentina , Arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.953Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/118273
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Reyero, Alejandra Paola Yanina; Sobre la eficacia de la categoría arte para pensar el estatuto actual de la fotografía etnográfica chaqueña; Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; 2011; 157-190
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las relaciones blanco-indio a través del registro fotográfico en Misiones, Argentina (1920-1960)
    Título del libro: Identidades en foco: Fotografía e investigación social
    Cebolla Badie, Marilyn; Gallero, María Cecilia - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Reyero, Alejandra Paola Yanina - (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2011)
  • Capítulo de Libro (Re)significando imágenes: Recepción de fotografía de la comunidad de Colonia Aborigen-Napalpí (Chaco)
    Título del libro: Identidades en foco: Fotografía e investigación social
    Giordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Reyero, Alejandra Paola Yanina - (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 2011)
  • Capítulo de Libro Representaciones de prácticas religiosas en Corrientes: Dos festividades en fotografías y relatos
    Título del libro: Identidades en foco: Fotografía e investigación Social
    Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Reyero, Alejandra Paola Yanina - (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2011)
  • Capítulo de Libro Fos, grafé, logos: Imágenes, memoria e identidad narrativa
    Título del libro: Identidades en foco: Fotografía e investigación social
    Leconte, Mariana - Otros responsables: Giordano, Mariana Lilian Reyero, Alejandra Paola Yanina - (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES