Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Valoración biotecnológica de quitina y quitosano para el desarrollo de películas con aplicación en agricultura

Título del libro: Vinculación Tecnológica: De la Universidad al medio socio-productivo

Casalongue, ClaudiaIcon ; Civantos, Ana; López Lacomba, Juan Luis; Mansilla, Andrea YamilaIcon ; Martínez Campos, Enrique; Mendieta, Julieta ReneeIcon ; Ramos, Viviana
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-724-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Biotecnología del Medio Ambiente

Resumen

La quitina es el polisacárido constitutivo más abundante en los exoesqueletos de insectos y crustáceos. Su derivado más tradicionalmente estudiado es el quitosano. En el presente trabajo se ha propuesto la obtención de quitina y la utilización de quitosano para el desarrollo de películas con potencial uso de aplicación en agricultura. La quitina fue obtenida a partir del desecho de exoesqueletos de langostinos asociados a su comercialización de las industrias pesqueras de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Si bien existen varios métodos de obtención de quitina, en el presente trabajo se utilizó una metodología sencilla en el laboratorio pero de fácil escalonamiento a escala piloto. Esta consistió en un proceso químico de hidrolisis de las proteínas y remoción del material inorgánico utilizando ácidos y álcalis a altas concentraciones pero, a diferencia de la mayoría de los métodos descriptos, el procedimiento se realiza a temperatura ambiente. Para la obtención de películas o filmes se partió de quitosanos de origen comercial y se utilizó la técnica de evaporación de solvente conocida como casting, descripta como altamente práctica y sencilla. Se optimizaron las condiciones para la utilización de dichos filmes en el recubrimiento de semillas de trigo.
Palabras clave: QUITOSANO , QUITINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.587Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/116854
URL: https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8139
Colecciones
Capítulos de libros(IIB)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Casalongue, Claudia; Civantos, Ana; López Lacomba, Juan Luis; Mansilla, Andrea Yamila; Martínez Campos, Enrique; et al.; Valoración biotecnológica de quitina y quitosano para el desarrollo de películas con aplicación en agricultura; Universidad Nacional de Mar del Plata; IV; 2016; 63-66
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Hidrolizados proteicos de pescado a partir de residuos de la industria pesquera con potencialidad en Biotecnología
    Título del libro: Vinculación tecnológica: De la Universidad al medio socio-productivo
    Massa, Agueda Elena ; Manca, Emilio Aldo; Mansilla, Andrea Yamila ; Mendieta, Julieta Renee ; Casalongue, Claudia (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES