Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Alimentos funcionales derivados de lactosuero y bacterias lácticas

Título del libro: Aspectos probióticos y tecnológicos de las bacterias lácticas

Pescuma, MicaelaIcon ; Hebert, Elvira MariaIcon ; Mozzi, Fernanda BeatrizIcon ; Font, Graciela MariaIcon
Otros responsables: Gomez Zavaglia, AndreaIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Editorial Academia Española
ISBN: 978-3-8465-7229-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Biotecnologías de la Salud

Resumen

El lactosuero, subproducto de la industria quesera, contiene alrededor de un 25 % de las proteínas, 8 % de las grasas y aproximadamente un 95 % de la lactosa presentes en la leche, lo que representa una gran fuente de nutrientes para su utilización como alimento o ingrediente. Las proteínas del lactosuero poseen un alto valor biológico y son ricas en aminoácidos esenciales. Actualmente, el lactosuero se utiliza en la fabricación de productos lácteos, cárnicos, de confitería, panificados y bebidas. También se usa desecado para sustituir la leche descremada en polvo en quesos y yogures, aportando proteínas de alta calidad a bajo costo. Las proteínas del lactosuero tienen múltiples cualidades benéficas para la salud, sin embargo, una de sus proteínas mayoritarias, la βlactoglobulina (BLG), es el principal alérgeno de la leche. La alergia a la leche bovina afecta a un 2-5 % de los niños occidentales y hasta el momento la única estrategia preventiva es la eliminación del alérgeno de la dieta. Las bacterias lácticas (BAL) son utilizadas en la producción de diversos alimentos fermentados especialmente de origen lácteo. Los alimentos funcionales fermentados -grupo de alimentos con propiedades específicas benéficas para la salud- deben sus características a la actividad de cultivos lácticos funcionales sobre la materia prima los cuales pueden mejorar las propiedades organolépticas, tecnológicas y/o nutricionales del alimento. La hidrólisis de las proteínas por BAL puede otorgar al producto fermentado ciertas características benéficas mediante la degradación de proteínas alergénicas y liberación de péptidos con actividad biológica y/o aminoácidos esenciales.
Palabras clave: LACTOSUERO , BACTERIAS LACTICAS , PROTEOLISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 782.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/114319
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/gb/book/978-3-8465-7229-0/a
Colecciones
Capítulos de libros(CERELA)
Capítulos de libros de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Pescuma, Micaela; Hebert, Elvira Maria; Mozzi, Fernanda Beatriz; Font, Graciela Maria; Alimentos funcionales derivados de lactosuero y bacterias lácticas; Editorial Academia Española; 2012; 107-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES