Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Melancolía, crítica y experiencia moderna en la Inglaterra ilustrada

Título del libro: Prismas de la experiencia moderna. Europa, el mundo ultramarino y sus representaciones entre los siglos XVI-XVIII: Homaneje a Rogelio C. Paredes

Gattinoni, Andrés JuanIcon
Otros responsables: Gandini, María JulianaIcon ; López Palmero, MalenaIcon ; Martínez, Carolina
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4019-12-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En Pasaporte a la Utopía, Rogelio Paredes señalaba que "la angustia parece ser el verdadero nudo de la modernidad". Se trata, en efecto, de uno de los polos de aquella experiencia de la modernidad, conceptualizada por Marshall Berman, que según Paredes constituye el precio que desde hace cinco siglos la sociedad europea (y por qué no, también la americana) paga por embarcarse en el viaje de una esperanza cuyos horizontes se abren permanentemente, despertando anhelos y temores por igual.Este trabajo propone reflexionar sobre ese nudo de la modernidad en el contexto específico de Inglaterra entre fines del siglo XVII y principios del XVIII: aquel período en el que Paul Hazard vio una "crisis de la conciencia europea".Por ese entonces, a juzgar por numerosos observadores de la época, Inglaterra vivía bajo una epidemia de spleen: una forma de melancolía que no tardaría en ser bautizada el "mal inglés". El consenso acerca de la alta incidencia de la enfermedad parecía estar relacionado, por un lado, con el amplio interés que ella suscitaba, el cual la convertía en objeto de discursos de todo tipo. Por otro lado, con el hecho de que el spleen servía de instrumento para dar cuenta de ciertos fenómenos sociales en forma polémica. En otras palabras, la melancolía ofrecía un lenguaje para describir y criticar una serie de cambios que atravesaba la sociedad inglesa de la época posterior a la Restauración.¿Puede decirse entonces que el del "mal inglés" fue un lenguaje que sirvió para expresar aquella angustia constitutiva de la experiencia moderna? En este artículo se comparten los resultados parciales de una investigación que busca responder a esa pregunta.
Palabras clave: Melancolía , Modernidad , Experiencia moderna , Rogelio Paredes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 202.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113480
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/prismas-de-la-experiencia-moderna
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gattinoni, Andrés Juan; Melancolía, crítica y experiencia moderna en la Inglaterra ilustrada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 133-146
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Thomas Spence y la isla de Crusonia: Una relectura utópica y radical de Robinson Crusoe
    Título del libro: Prismas de la experiencia moderna. Homenaje a Rogelio C. Paredes
    González, Martín Pedro - Otros responsables: Gandini, María Juliana López Palmero, Malena Martínez, Carolina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
  • Capítulo de Libro Motín y traición: Relatos de viaje sobre la expedición magallánica (siglo XVI)
    Título del libro: Prismas de la experiencia moderna: Europa, el mundo ultramarino y sus representaciones entre los siglos XVI-XVIII. Homenaje a Rogelio C. Paredes
    Benites, María Jesús - Otros responsables: Gandini, María Juliana López Palmero, Malena Martínez, Carolina Emilia - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
  • Capítulo de Libro El lugar de Europa en las cartas jesuitas escritas desde Japón (Évora, 1598)
    Título del libro: Prismas de la experiencia moderna
    Hoyos Hattori, Paula - Otros responsables: Gandini, María Juliana López Palmero, Malena Martinez, Carolina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
  • Capítulo de Libro Las Batuecas del Duque de Alba: el gobierno de los hombres y la experiencia de la conquista transatlántica en la pluma de Lope de Vega
    Título del libro: Prismas de la Experencia moderna: Europa, el mundo ultramarino y sus representaciones entre los siglos XVI-XVIII. Homenaje a Rogelio C. Paredes
    Saracino, María Agostina - Otros responsables: Gandini, María Juliana López Palmero, Malena Martínez, Carolina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES