Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A cien años de la Reforma Universitaria: la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación

Vuksinic, Natalia AnabelIcon ; Mendez, JorgelinaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
Revista: Masquedós
ISSN: 2469-214X
e-ISSN: 2469-2158
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente trabajo se inscribe en el campo de la Historia de la Educación para dar cuenta de la importancia del proceso reformista de 1918, a la hora de repensar la función social de la universidad pública en Argentina. A partir de ello, se analizan las distintas concepciones en disputa acerca de la extensión universitaria, que han definido, nombrado y legitimado a dicha función, otorgándole características que aún hoy definen su identidad dentro de la institución. En este sentido se busca mostrar cómo los ideales de transformación, que inspiraron a la reforma, entre ellos los significantes asociados a la función de extensión, se erigieron como un faro o ideal rector de los discursos y prácticas posteriores. Sin embargo, no fueron estáticos, se han re-conceptualizado en estos cien años de historia, de acuerdo a la función social y política que ha tenido la Universidad. Cien años después, consideramos que resulta interesante analizar, desde los aportes del campo de la Historia de la Educación, el legado que dicho proceso reformista nos deja para debatir la función social de la universidad pública, donde el espacio público se convierte en un lugar de disputa por la democratización de la educación, entendida como derecho social.
 
O presente trabalho faz parte da história da educação. Ele busca explicar a importância do processo reformista de 1918 quando se trata de repensar a função social da universidade pública na Argentina. Deste modo, analisamos os diferentes conceitos de “extensão universitária” em disputa que definiram, nomearam e legitimaram esta função, concedendo características que ainda hoje definem sua identidade dentro da instituição. Nesse sentido, procura-se mostrar, os ideais de transformação que inspiraram à reforma, incluindo os significantes associados à função de extensão, foram erguidos como um ideal orientativo de discursos e práticas subsequentes. Embora, eles não eram estáticos, foram reconceptualizados nesses cem anos de história, de acordo com a função social e política que a universidade teve. Cem anos depois, consideramos interessante analisar o legado que este processo de reforma nos deixa, a partir das contribuições da história da educação. Debater sobre a função social da universidade pública de hoje, onde o espaço público se torna um lugar de disputa pela democratização da educação, entendido como um direito social.
 
Palabras clave: REFORMA UNIVERSITARIA , EXTENSIÓN UNIVERSITARIA , UNIVERSIDAD PÚBLICA , HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 166.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/112339
URL: http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/27
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Vuksinic, Natalia Anabel; Mendez, Jorgelina; A cien años de la Reforma Universitaria: la extensión para repensar la universidad pública desde la historia de la educación; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 3; 3; 5-2018; 81-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES