Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física

Título: La pédagogie de l’enquête et l’inquiry: une analyse depuis l’enseignement des mathématiques et de la physique;
The pedagogy of research and questioning the world and the Inquiry: an analysis from mathematics and physics teaching
Otero, Maria RitaIcon ; Fanaro, Maria de Los AngelesIcon ; Llanos, Viviana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: NIECyT- UNCPBA
Revista: Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias
ISSN: 1850-6666
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En este trabajo intentamos utilizar las nociones de Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo (PICM) y de Recorridos de Estudio e Investigación (REI) para analizar críticamente el enfoque genéricamente denominado inquiry y sus declinaciones. Realizamos una breve síntesis histórica para mostrar las sucesivas declinaciones del inquiry para adaptarlo a la ?realidad? escolar. Adelantamos nuestra posición a favor de la solidez de la TAD como marco teórico y su potencia para reinterpretar los problemas que el inquiry pretende resolver, sin lograrlo, porque carece de una perspectiva didáctica y de fundamentos teóricos definidos.
 
Dans ce travaille nous utilisons les notions de pédagogie de l’enquête et du questionnement du monde et de parcours d’étude et recherche (PER) pour analyser d’une manière critique l’approche génériquement nommé inquiry. Nous faisons une petite synthèse historique, pour montrer les déclinaisons successives de l’inquiry pour l’adapter à la "réalité" scolaire. Nous avançons notre position en faveur de la solidité et de la TAD comme cadre théorique, ainsi que son pouvoir pour réinterpréter des phénomènes, et aborder les problèmes et les difficultés que l'inquiry essaie de résoudre, sans réussir, parce qu’il manque d’une perspective didactique explicite et des fondements théoriques définis.
 
In this paper we try to use the ideas of the pedagogy of the research and questioning the world and the Study and Research Paths (SRP) to analyze critically the approach called Inquiry. We have realized a brief historical synthesis showing the successive declines of the Inquiry approach when it has been adapted to the school "reality". We establish our position in favor of the Anthropological Theory of the Didactic (ATD) as a powerful theoretical frame to reinterpret the problems that the Inquiry tries to solve, without success, because it lacks a didactic perspective and defined theoretical foundations.
 
Palabras clave: Teoría Antropológica de Lo Didáctico, , Inquiry , Pedagogía De La Investigación Y del Cuestionamiento del Mundo, , Rei
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 171.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1114
URL: http://reiec.sites.exa.unicen.edu.ar/numero-actual/v8n1a07.pdf?attredirects=0&d=
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Llanos, Viviana Carolina; La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física; NIECyT- UNCPBA; Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 8; 1; 6-2013; 77-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES