Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La horticultura en el periurbano productivo platense. Desafíos de la academia

Título del libro: La agricultura familiar, entre lo rural y lo urbano

García, MatíasIcon
Otros responsables: González Maraschio, María Fernanda; Villarreal, FedericoIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Luján
ISBN: 978-987-3941-52-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En los últimos 30 años, las investigaciones acerca del periurbano productivo en general y el sector hortícola intensivo allí inserto se han incrementado vertiginosamente. En una reciente Jornada de estudios agrarios, Roberto Benencia contaba que a principios de los años ´80, Roxana Albanesi en Rosario y él en Florencio Varela fueron pioneros en el estudio de este territorio y actividad productiva en particular, junto a los trabajos de la agricultura periurbana de Graciela y Pablo Gutman. En la actualidad, el tema no sólo está presente en diferentes ámbitos académicos (tesis, libros, artículos, ponencias, mesas y jornadas específicas, entre otras), sino que además se ha instalado en la agenda pública, básicamente por los cada vez más recurrentes “verdurazos” tanto en la ciudad de Buenos Aires como en las capitales de provincia. Este “redescubrimiento” del territorio hortícola en el periurbano hace un poco más visible lo que antes era invisible (Barsky, 2013; de la Fuente, 2014; Magliano, 2009). Pero lejos de saturar, demuestra la necesidad no sólo de ahondar los tópicos con los que se viene trabajando, sino que además urge ampliarlos.
Palabras clave: PERIRUBANO PRODUCTIVO , AGRICULTURA FAMILIAR , HORTICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.10Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111399
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
García, Matías; La horticultura en el periurbano productivo platense. Desafíos de la academia; Universidad Nacional de Luján; 2019; 81-105
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cuerpos productivos, cuerpos reproductivos. El caso de las mujeres productoras de hortalizas del Gran La Plata (2017)
    Título del libro: La agricultura familiar entre lo rural y lo urbano
    Insaurralde, Nuria; Lemmi, Soledad - Otros responsables: González Maraschio, María Fernanda Villarreal, Federico - (Universidad Nacional de Luján, 2020)
  • Capítulo de Libro La producción hortícola en el periurbano noroeste
    Título del libro: La agricultura familiar entre lo rural y lo urbano
    Castro, Gerardo Daniel - Otros responsables: González Maraschio, María Fernanda Villarreal, Federico - (Universidad Nacional de Luján, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES