Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Devenir científico: Prácticas marginales, instituciones transicionales y figuras de identificación en la conformación de trayectorias consolidadas

Título del libro: Los científicos y su quehacer: Perspectivas en los estudios sobre trayectorias, producciones y prácticas científica

Remedi, Eduardo; Blanco, RafaelIcon
Otros responsables: Remedi, Eduardo; Ramírez García, Rosalba Genoveva
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Anuies
ISBN: 978-968-9172-31-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El trabajo analiza las trayectorias de tres investigadores que actualmente se desempeñan en el CINVESTAV. Se trata de científicos consolidados en su área de desempeño, con líneas de investigación propias, que se desenvuelven como líderes de equipos y han alcanzado el máximo nivel en el SNI, pero que se diferencian entre sí por sus procedencias disciplinares, sus experiencias de formación en México y en el exterior y sus trayectorias familiares. Teniendo en cuenta tanto estas diferencias como su posición actual, interesó interrogar qué procesos y acontecimientos intervinieron en la conformación de estas trayectorias. Para ello, se consideraron en el análisis tres ejes: a) los aprendizajes previos a los procesos de escolarización formal que colaboraron en la conformación de un habitus científico, b) las instituciones que modularon tanto la formación disciplinar como la socialización en la tarea de investigación, y c) las distintas figuras y redes de relaciones locales y en el exterior (maestros, directores, colegas, amistades y familiares) que tramaron su sociabilidad académica. El trabajo interpretativo sobre las entrevistas  en profundidad realizadas y el análisis de los currículum vitae permitió avanzar sobre algunas consideraciones. A partir del análisis realizado, destacamos las formas habituales en que los investigadores racionalizan su práctica y permiten comprender el devenir científico como un proceso en el que intervienen dimensiones estructurales, contingentes y situacionales que modulan las trayectorias exitosas, y que no se reducen sólo a aquellas prácticas circunscriptas al laboratorio, a las habilidades estrictamente cognitivas y al conocimiento acumulativo.
Palabras clave: TRAYECTORIAS , INVESTIGADORES , BIOGRAFÍAS , INSTITUCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 492.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111296
URL: http://publicaciones.anuies.mx/libros/220/los-cientificos-y-su-quehacer-perspect
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Remedi, Eduardo; Blanco, Rafael; Devenir científico: Prácticas marginales, instituciones transicionales y figuras de identificación en la conformación de trayectorias consolidadas; Anuies; 2016; 385-412
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Devenir científico: Prácticas marginales, instituciones transicionales y figuras de identificación en la conformación de trayectorias consolidadas
    Remedi, Eduardo; Blanco, Rafael (Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Dirección General de Educación Superior, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES