Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Armas, parentesco y tierra en las fronteras: La tribu de Rondeau y los orígenes de Veinticinco de Mayo (1834-1880)

Título del libro: Diplomacia, malones y cautivos en la frontera sur (siglo XIX): Miradas desde la Antropología Histórica

Literas, LucianoIcon
Otros responsables: de Jong, Ingrid LiliaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-30-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El origen y los primeros años de un número significativo de ciudades y pueblos de la actual provincia de Buenos Aires, en Argentina, están asociados al avance fronterizo post-colonial sobre Pampa y Patagonia así como al itinerario de las poblaciones incorporadas a la sociedad estatal en carácter de tribus de indios amigos de los gobiernos porteños. En el caso de Veinticinco de Mayo debemos referirnos a la tribu boroga que desde la muerte del cacique Mariano Rondeau, en 1834, habitó los parajes Cruz de Guerra y Mulitas. En las siguientes líneas nos proponemos describir y analizar los actores, relaciones y dinámicas que intervinieron en la incorporación boroga al territorio de jurisdicción estatal. Más específicamente, problematizar la trayectoria de la tribu de Rondeau en virtud de tres aspectos: el servicio de armas en las fronteras estatales, los vínculos de proximidad y parentesco interétnico, y el posterior acceso a la propiedad de la tierra en Veinticinco de Mayo.
Palabras clave: Frontera , Indios amigos , Relaciones interétnicas , Servicio de armas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 771.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/111141
URL: http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/diplomacia-malones-y-cautivos-en-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Literas, Luciano; Armas, parentesco y tierra en las fronteras: La tribu de Rondeau y los orígenes de Veinticinco de Mayo (1834-1880); Sociedad Argentina de Antropología; 2016; 263-327
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dos miradas a los malones. Vías alternativas para la comprensión de las incursiones indígenas (1865-1870)
    Título del libro: Diplomacia, Malones y Cautivos en la Frontera Sur, Siglo XIX
    Cordero, Guido - Otros responsables: de Jong, Ingrid Lilia - (Sociedad Argentina de Antropología, 2016)
  • Capítulo de Libro El difícil arte de la paz: la diplomacia salinera en las décadas de 1850-1870
    Título del libro: Diplomacia, Malones y Cautivos. en la Frontera Sur. Miradas desde la Antropología Histórica
    de Jong, Ingrid Lilia - Otros responsables: de Jong, Ingrid Lilia - (Sociedad Argentina de Antropología, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES