Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El difícil arte de la paz: la diplomacia salinera en las décadas de 1850-1870

Título del libro: Diplomacia, Malones y Cautivos. en la Frontera Sur. Miradas desde la Antropología Histórica

de Jong, Ingrid LiliaIcon
Otros responsables: de Jong, Ingrid LiliaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-30-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este capítulo apunta a reconstruir y analizar los rasgos de la diplomacia interétnica e intertribal desde el particular ángulo de la gestión del cacique Calfucurá, de Salinas Grandes, en las décadas centrales del siglo XIX. Entre las fuentes utilizadas privilegiaremos la correspondencia diplomática que este líder indígena produjo durante su prolongado cacicazgo, corpus sobre el que hemos trabajado en los últimos años y que ha sido editado recientemente por Lobos (2015). En diálogo con otras fuentes del período, las cartas enviadas por Calfucurá a diversos interlocutores estatales permitirá reconstruir el curso de las relaciones fronterizas, inferir aspectos del manejo de los salineros con otras parcialidades y caracterizar el marco de vínculos en los que se insertaban los intercambios comerciales, así como comprender el trabajo de múltiple articulación diplomática que líderes como Calfucurá debían realizar para reproducir su prestigio y preservar la ubicación de su agrupación en la geopolítica regional.
Palabras clave: ARAUCANÍA Y PAMPAS , COMERCIO , POLÍTICA , CALFUCURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 915.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108855
URL: http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/diplomacia-malones-y-cautivos-en-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
de Jong, Ingrid Lilia; El difícil arte de la paz: la diplomacia salinera en las décadas de 1850-1870; Sociedad Argentina de Antropología; 1; 2016; 95-157
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dos miradas a los malones. Vías alternativas para la comprensión de las incursiones indígenas (1865-1870)
    Título del libro: Diplomacia, Malones y Cautivos en la Frontera Sur, Siglo XIX
    Cordero, Guido - Otros responsables: de Jong, Ingrid Lilia - (Sociedad Argentina de Antropología, 2016)
  • Capítulo de Libro Armas, parentesco y tierra en las fronteras: La tribu de Rondeau y los orígenes de Veinticinco de Mayo (1834-1880)
    Título del libro: Diplomacia, malones y cautivos en la frontera sur (siglo XIX): Miradas desde la Antropología Histórica
    Literas, Luciano - Otros responsables: de Jong, Ingrid Lilia - (Sociedad Argentina de Antropología, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES