Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Spangenberg, Germán
dc.contributor.author
Meier, Mauro Sebastián
dc.contributor.author
Echenique, Carmen Viviana
dc.contributor.other
Levitus, Gabriela Laura
dc.contributor.other
Echenique, Carmen Viviana
dc.contributor.other
Rubinstein, Clara
dc.contributor.other
Hopp, Horacio Esteban
dc.contributor.other
Mroginski, Luis Amado
dc.date.available
2020-07-22T19:04:28Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Spangenberg, Germán; Meier, Mauro Sebastián; Echenique, Carmen Viviana; Mejoramiento de plantas forrajeras en la era genómica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; II; 2010; 389-402
dc.identifier.isbn
978-987-1623-84-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/109951
dc.description.abstract
Si bien el mejoramiento genético convencional ha tenido un gran impacto en el incremento del rendimiento, la calidad y la resistencia a plagas y enfermedades en cereales y oleaginosas, en las especies forrajeras los progresos han sido significativamente menores, especialmente en lo referido al rendimiento. Esto obedece a varios factores como un proceso más reciente de domesticación, la complejidad de objetivos, problemas reproductivos, de mercado y las menores inversiones realizadas en el área. Las herramientas biotecnológicas desarrolladas en los últimos 20 años ofrecen interesantes alternativas que pueden contribuir a mejorar esta situación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Mejoramiento molecular
dc.subject
forrajeras
dc.subject
Genómica
dc.subject
Transgénesis
dc.subject.classification
Otras Biotecnología Agropecuaria
dc.subject.classification
Biotecnología Agropecuaria
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Mejoramiento de plantas forrajeras en la era genómica
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-06-22T14:17:37Z
dc.journal.volume
II
dc.journal.pagination
389-402
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Spangenberg, Germán. Victorian Department of Primary Industries; Australia
dc.description.fil
Fil: Meier, Mauro Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
dc.description.fil
Fil: Echenique, Carmen Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/escuelagro/_archivos/000011_INTA%20Biotecnologia/000000_Inta%20-%20B%C3%ADotecnolog%C3%ADa.pdf
dc.conicet.paginas
650
dc.source.titulo
Biotecnologia y mejoramiento vegetal II
Archivos asociados