Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Conservación de Germoplasma in Vitro

Título del libro: Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II

Scocchi, Adriana; Rey de Badaró, Hebe YolandaIcon
Otros responsables: Levitus, Gabriela LauraIcon ; Echenique, Viviana; Rubinstein, Clara; Hopp, Horacio Esteban; Mroginski, Luis AmadoIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-1623-84-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Desde sus inicios, el hombre ha dependido básicamente de los vegetales como fuente de energía. Al aumentar rápidamente la población, se ha hecho necesario implantar técnicas de explotación, en particular agropecuarias, que han contribuido a la destrucción de las poblaciones pioneras vegetales que fueron producto de siglos de evolución. Por otro lado, las técnicas modernas de producción de variedades mejoradas altamente homogéneas han provocado la reducción de la variabilidad genética de las especies cultivadas, ocasionando una “erosión genética”. En este contexto es cuando se recurre a las fuentes genéticas originales de la variabilidad, las que se deben preservar adecuadamente. Cuando se habla de preservación de germoplasma hay que subrayar que el objetivo es conservar, con la mayor integridad posible, la variabilidad genética de las poblaciones seleccionadas.
Palabras clave: Conservación germoplasma , In vitro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 620.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/200102
URL: https://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/BiotecnologiayMejoramientove
Colecciones
Capítulos de libros(IBONE)
Capítulos de libros de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Scocchi, Adriana; Rey de Badaró, Hebe Yolanda; Conservación de Germoplasma in Vitro; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 369-375
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Caracterización molecular de la apomixis y su aplicación en la agricultura
    Título del libro: Biotecnología y Mejoramiento Vegetal II
    Pessino, Silvina Claudia ; Ortiz, Juan Pablo Amelio - Otros responsables: Levitus, Gabriela Laura Echenique, Viviana Rubinstein, Clara Hopp, Esteban Mroginski, Luis Amado - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2010)
  • Capítulo de Libro Mejoramiento de plantas forrajeras en la era genómica
    Título del libro: Biotecnologia y mejoramiento vegetal II
    Spangenberg, Germán; Meier, Mauro Sebastián ; Echenique, Carmen Viviana - Otros responsables: Levitus, Gabriela Laura Echenique, Carmen Viviana Rubinstein, Clara Hopp, Horacio Esteban Mroginski, Luis Amado - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2010)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES