Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Nazar, Carlos Domingo  
dc.contributor.author
de la Fuente, Guillermo Adrian  
dc.contributor.other
Rocchietti, Ana Maria  
dc.contributor.other
Oliva, Fernando Walter Pablo  
dc.contributor.other
Solomita Banfi, Fátima Rut  
dc.date.available
2020-07-15T15:23:39Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Nazar, Carlos Domingo; de la Fuente, Guillermo Adrian; Remembranzas Ancestrales. Conflicto y Violencia en las Rocas de La Tunita (Sierra de Ancasti, Catamarca); Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Centro de Arqueología História; Cooperadora Asociación Jose Pedroni; Agencia Nacional de Promoción Científica; 2016; 159-168  
dc.identifier.isbn
978-987-42-2799-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/109307  
dc.description.abstract
El arte rupestre de La Tunita (Sierra de Ancasti, Provincia de Catamarca, Noroeste Argentino) sobresale en el contexto regional por su simbolismo, colorido, dimensiones y su elevado número de representaciones. La remembranza de un pasado conflictivo adquiere una gran visibilidad en La Tunita, parece haber una irrupción de la memoria, un uso político-ideológico de la misma en un particular momento del Período Medio (Siglos IV-X d.C.). Las pinturas más destacadas guardan relación con un repertorio iconográfico de raigambre ancestral asignable a la Cultura de la Aguada, denotando una forma de pensar con gran contenido mítico. Estas imágenes debieron participar de la construcción de la memoria local en el marco de una trama simbólica compartida con otros pueblos que configuraron la geografía Aguada. En este trabajo indagamos en la posibilidad de que las grandes pictografías de La Tunita hayan sido utilizadas para activar la memoria y potenciar la identidad local, permitiendo reforzar una ideología místico-guerrera que intercepta el mundo real con el sobrenatural.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Centro de Arqueología História; Cooperadora Asociación Jose Pedroni; Agencia Nacional de Promoción Científica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Aguada  
dc.subject
arte rupestre  
dc.subject
camac  
dc.subject
conflicto, memoria  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Remembranzas Ancestrales. Conflicto y Violencia en las Rocas de La Tunita (Sierra de Ancasti, Catamarca)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-07-13T21:08:34Z  
dc.journal.pagination
159-168  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Nazar, Carlos Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: de la Fuente, Guillermo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina  
dc.conicet.paginas
650  
dc.source.titulo
Imagenes Rupestres: lugares y regiones