Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una visión integral del sector energético Argentino: De las causas a las consecuencias de la ausencia de política energética de largo plazo

Título del libro: Los desafíos de la política energética argentina : panorama y propuestas

Recalde, Marina YesicaIcon
Otros responsables: Guzowski, Carina; Ibanez Martin, María; Rojas, Mara LeticiaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Dunken
ISBN: 978-987-02-9116-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Con posterioridad a la crisis económica atravesada desde fines de los noventa que culmino con la devaluación de la moneda a inicios del año 2002, el consumo de energía en el país evidencio altas tasas de crecimiento que superaron significativamente el incremento en la producción y la capacidad instalada. Como resultado de la combinación de estos factores, el país perdió el autoabastecimiento energético, y vio incrementar sus importaciones energéticas y los subsidios al sector. Las importaciones de combustibles y lubricantes se incrementaron en más de 1000 % en 10 años, pasaron de en 1.003.321 pesos argentinos en 2005, a 11.482.666 pesos argentinos en 2014; aunque entre el año 2014 y 2015 beneficiados por los menores precios del petróleo y el menor nivel de actividad económica se redujeron en un 41 %, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La importancia del sector energético ha sido tal que el mismo ha sido responsable de la reducción del superávit fiscal que el país tuvo entre los años 2003 y 2008 (Kozulj, 2015). Esta situación se ha dado a pesar de ser Argentina un país que cuenta con significativos recursos renovables, así como un potencial significativo de hidrocarburos (convencionales y no convencionales). En este marco, el objetivo de este capítulo es dar al lector una visión general de la actual situación del sector energético en algunas de sus principales cadenas y algunos de los factores que han llevado a dicha situación. El fin último es proveer un pantallazo de las complejidades del sistema energético actual, desde la visión introducida anteriormente, para sobre esto poder discutir el resto de los aspectos específicos que se desarrollarán a lo largo del libro.
Palabras clave: POLITICA , PLANIFICACION , IMPACTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 497.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/108529
URL: http://biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39402
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Recalde, Marina Yesica; Una visión integral del sector energético Argentino: De las causas a las consecuencias de la ausencia de política energética de largo plazo; Dunken; 2016; 15-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sector energético y medio ambiente: oportunidades en un contexto de cambio climático
    Título del libro: Los desafíos de la política energética Argentina: Panorama y Propuestas
    Zilio, Mariana Ines - Otros responsables: Guzowski, Carina Ibañez Martín, María María Rojas, Mara Leticia - (Dunken, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES