Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Zapata, María Cecilia  
dc.contributor.other
Di Virgilio, Maria Mercedes  
dc.contributor.other
Rodríguez Miranda, Carla  
dc.date.available
2020-06-24T15:03:02Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Zapata, María Cecilia; Políticas de producción de conjuntos de vivienda social nueva en la CABA durante la última década. Un análisis comparativo del modo de producción llave en mano y autogestionario.; Espacio; 2016; 117-164  
dc.identifier.isbn
978-950-802-401-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/108090  
dc.description.abstract
El artículo que aquí se presenta tiene por objetivo evaluar de manera comparativa- la política de producción de conjuntos de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada desde la post-crisis hasta la actualidad específicamente en dos comunas de la Ciudad de Buenos Aires: la comuna 4 (comprendida por los barrios de Barracas, Nueva Pompeya, La Boca y Parque Patricios) y 8 (Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo), poniendo en juego una variable clave de análisis: el rol que ocupa la participación social en la implementación y resultados de la política. Se buscó analizar el efecto que tiene el diseño y la implementación de la política habitacional en función de la existencia o no de instancias de participación social- en el resultado de la misma, en términos sociales y ?también- territoriales, pero a partir de la recuperación de la voz y perspectiva de los usuarios que habitan las viviendas entregadas.Para ello se recurrió a la utilización de una metodología cualitativa basada en datos provenientes de fuentes secundarias y primarias que luego fueron triangulados metodológicamente para obtener resultados de ellos.De los resultados obtenidos vale resaltar que efectivamente surgió la participación social como una variable de peso en términos de posibilidades de apropiación de las viviendas construidas por parte de sus destinatarios. No obstante, surgió una sub-categoría determinante: la toma de decisión consciente y reflexiva de los destinatarios en los procesos de participación habilitados. Pues evidentemente si la participación social no se desarrolló de la mano de un proceso de apropiación social de las tomas de decisiones vinculadas con la vivienda por parte de sus destinatarios, se reducen las posibilidades de apropiación de la vivienda, el complejo y el barrio, como también las posibilidades de integración social. En base al abordaje de distintos casos de estudios, en ambas modalidades de producción de vivienda (llave en mano/autogestionario) se ponen en evaluación a los largo del artículo un conjunto de variables que buscan dar cuenta de la realidad de la política de producción de conjuntos de vivienda social nueva de la Ciudad de Buenos Aires, en términos de integración social y en posibilitantes del acceso al derecho al hábitat para los sectores populares.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Espacio  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Vivienda social  
dc.subject
Producción llave en mano  
dc.subject
Producción autogestionaria  
dc.subject
Participación social  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Políticas de producción de conjuntos de vivienda social nueva en la CABA durante la última década. Un análisis comparativo del modo de producción llave en mano y autogestionario.  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-06-11T14:11:30Z  
dc.journal.pagination
117-164  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblio.flacso.org.ar/bib/40550  
dc.conicet.paginas
343  
dc.source.titulo
Territorio, políticas habitacionales y transformaciones urbanas.