Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Antecedentes y planteo del problema en la filosofía de Heidegger

Título del libro: Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze: Un nuevo modo de sentir y percibir

Esperón, Juan Pablo EmanuelIcon
Otros responsables: Etchegaray, Ricardo Miguel; Esperón, Juan Pablo EmanuelIcon ; Chicolino, Martin; Romano, Augusto; Namara, Rafael MC.
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de la Matanza
ISBN: 978-987-3806-69-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Deleuze ha hecho grandes esfuerzos para pensar la realidad fuera de los límites de las categorías tradicionales de la filosofía occidental. Debido a ello, este pensador es, junto a Heidegger y luego Derrida, uno de los pioneros en postular las nociones de acontecimiento y diferencia para abordar de otro modo los problemas ontológicos reunidos bajo la noción ser que se han planteado en la historia de la filosofía; y cuyos desarrollos cargan con un caudal tan grande de problemas, significaciones e interpretaciones que han conducido a muchos equívocos y malos entendidos; hasta el punto de que con el término ser, no puede plantearse ningún problema ni decirse nada nuevo. En este sentido es que Deleuze inaugura un nuevo modo de hacer filosofía cuyo carácter distintivo es replantear los problemas ontológicos centrales de esta actividad, i. e.: ¿cuál es la realidad del concepto?, ¿por qué hay realidad pudiendo no haberla? y ¿cómo crear una nueva imagen del pensamiento?.Lo que nos interesa -dice Deleuze- son aquellos modos de individuación distintos de las cosas, las personas o los sujetos... la individuación, por ejemplo, de una hora del día, de una región, de un clima, de un río o de un viento, de un acontecimiento. La irrupción intempestiva del acontecimiento pone en suspenso a la historia. El acontecimiento es un movimiento no-histórico, es un devenir no-histórico, es una singularidad sin modelos o esencia presupuesta; pues la originalidad de todo acontecimiento resulta ser el movimiento a partir del cual lo nuevo emerge, lo no previsto irrumpe en la realidad y escapa de los límites de la historiografía porque en todo acontecimiento hay un resto no histórico, inaprehensible, que excede los límites discursivos.Por ello resulta de suma relevancia para la filosofía actual preguntarse qué es un acontecimiento y así poder aprehender qué implicancias conlleva esta noción para la compresión de la novedad de la realidad que, en su carácter eminentemente contingente, se presenta y nos afecta. A continuación, planteamos algunos de los problemas y los desarrollos acerca del acontecimiento y la diferencia partiendo de los antecedentes heideggerianos y retomando la conceptualización hecha en la filosofía de Deleuze, dado que, a nuestro entender, han sido los pensadores actuales que más han influenciado nuestra época en torno a esta cuestión.
Palabras clave: HEIDEGGER , DIFERENCIA , ONTOLOGÍA , ACONTECIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 137.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107747
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Esperón, Juan Pablo Emanuel; Antecedentes y planteo del problema en la filosofía de Heidegger; Universidad Nacional de la Matanza; 1; 2016; 19-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El acontecimiento y el planteo deleuziano del problema de la diferencia
    Título del libro: Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze: Un nuevo modo de sentir y percibir
    Esperón, Juan Pablo Emanuel - Otros responsables: Etchegaray, Ricardo Miguel Esperón, Juan Pablo Emanuel Chicolino, Martin Romano, César Augusto Mc Namara, Rafael Ernesto - (Universidad Nacional de la Matanza, 2016)
  • Libro Acontecimiento y creatividad en la filosofía de Gilles Deleuze: Un nuevo modo de sentir y percibir
    Etchegaray, Ricardo Miguel; Esperón, Juan Pablo Emanuel ; Chicolino, Martin; Romano, César Augusto; Namara, Rafael (Universidad Nacional de la Matanza, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES