Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Un largo camino juntos: los perros y su particular vínculo con las personas

Título del libro: Estudios contemporáneos en cognición comparada

Barrera, Gabriela LucianaIcon ; Fagnani, Jésica PaolaIcon ; Carballo Pozzo Ardizzi, FabricioIcon ; Bentosela, MarianaIcon
Otros responsables: Nieto, Javier Agustin; Bernal Gamboa, Rodolfo
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-02-9693-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Un error frecuente en el campo del estudio del comportamiento es considerar al aprendizaje asociativo como un fenómeno simple y por tanto incapaz de explicar conductas complejas. Esta es una doble falacia ya que, en primer lugar, un comportamiento aparentemente complejo puede ser explicado por un encadenamiento de respuestas más simples. En segundo lugar, el aprendizaje asociativo dista de ser un fenómeno simple. Además de la asociación de estímulos, respuestas y consecuencias que permite predecir eventos relevantes del ambiente y seleccionar conductas adecuadas al mismo, éste implica muchos otros fenómenos. Sólo por mencionar algunos podemos hablar de las discriminaciones complejas, la formación de conceptos y el desarrollo de reglas. Sin embargo, en el ámbito de la cognición social existe, hasta el momento, una limitación metodológica que ampara estas falsas creencias. Cuando nos referimos a comportamientos complejos, como por ejemplo el reconocimiento de expresiones emocionales o la atribución de estados mentales de los otros, no hay diseños experimentales cruciales cuyos resultados permitan apoyar una hipótesis y descartar la explicación alternativa. Esto redunda en que, aun cuando las evidencias muestren que el aprendizaje es uno de los mecanismos responsables de una habilidad, no puede descartarse la presencia simultánea de otros procesos cognitivos complejos. La estrategia es entonces acumular evidencias en favor de cada una de estas hipótesis para fortalecer diferencialmente a alguna. El objetivo de este capítulo es recopilar algunas evidencias de la importancia del aprendizaje y las experiencias en la ontogenia en la cognición social, particularmente en la comunicación.
Palabras clave: SOCIABILIDAD , VÍNCULO , PERROS DOMÉSTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 275.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107447
Colecciones
Capítulos de libros(ICIVET-LITORAL)
Capítulos de libros de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Capítulos de libros(IDIM)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.MEDICAS
Capítulos de libros(INBIOSUR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Barrera, Gabriela Luciana; Fagnani, Jésica Paola; Carballo Pozzo Ardizzi, Fabricio; Bentosela, Mariana; Un largo camino juntos: los perros y su particular vínculo con las personas; Universidad Nacional Autónoma de México; 2017; 425-466
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aprendizaje y memoria espacial en anfibios: consideraciones generales y easpectos evolutivos
    Título del libro: Estudios contemporáneos en cognición comparada
    Muzio, Ruben Nestor ; Daneri, Maria Florencia ; Sotelo, María Inés - Otros responsables: Nieto, Javier Bernal-Gamboa, Rodolfo - (Editorial UNAM, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES