Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Suárez, Paola Alejandra

dc.contributor.other
Contreras, Félix Ignacio

dc.contributor.other
Odriozola, Mariana Paola

dc.date.available
2020-06-10T14:29:37Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Suárez, Paola Alejandra; El uso del análisis multivariante para la evaluación de ambientes fluviales; Junta Geográfica de la Provincia de Corrientes; 3; 2016; 18-22
dc.identifier.isbn
978-987-42-0648-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/107153
dc.description.abstract
En estudios ambientales, la gran cantidad de información que se reúne debe ser tratada con herramientas que permitan una rápida interpretación y visualización de los datos. La quimiometría es una disciplina que ha sido utilizada con gran éxito para dicha finalidad. Para este estudio se ha seleccionado al río Negro, ubicado al norte de la provincia argentina de Chaco, es un sistema fluvial de llanura, con influencia antrópica creciente hacia las áreas de desembocadura. Se tomaron muestras de aguas y sedimentos de fondo en tres puntos transversales del río (márgenes y cauce central) en cuatro puntos longitudinales, durante períodos de estiaje y períodos lluviosos. En laboratorio se han realizado análisis químicos de aguas y sedimentos así como análisis granulométricos. El análisis e interpretación de los datos experimentales se ha llevado a cabo tanto por técnicas estadísticas univariantes como multivariantes. Los resultados obtenidos señalan que no existen variaciones transversales significativas. Las variaciones observadas en aguas y en sedimentos se deben principalmente a las diferencias estacionales, seguidas de variaciones debido a su ubicación a lo largo del cauce, siendo las áreas de desembocadura las que presentan características claramente diferentes respecto a los demás puntos de muestro, en todos los períodos analizados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Junta Geográfica de la Provincia de Corrientes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
estadística aplicada
dc.subject
sistemas fluviales
dc.subject
hidroquímica
dc.subject
química de sedimentos
dc.subject.classification
Geografía Física

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El uso del análisis multivariante para la evaluación de ambientes fluviales
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-02-19T19:40:25Z
dc.journal.volume
3
dc.journal.pagination
18-22
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Suárez, Paola Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
dc.conicet.paginas
125
dc.source.titulo
Junta Geográfica de la Provincia de Corrientes
Archivos asociados