Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Análisis de los patrones espaciales del complejo Turnera sidoides L. (Passifloraceae) en la provincia de Corrientes

Título del libro: Junta de Geografía de la Provincia de Corrientes

Moreno, Ercilia Maria SaraIcon ; Kovalsky, Ivana EvelìnIcon ; Solis Neffa, Viviana GriseldaIcon
Otros responsables: Contreras, Félix IgnacioIcon ; Odriozola, Mariana PaolaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Junta de Geografía de la Provincia de Corrientes
ISBN: 978-987-42-0648-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Los actuales patrones de diversidad biológica son, en parte, el resultado de procesos de diversificación de los organismos en el espacio y en el tiempo. El análisis de los patrones espaciales de las especies actuales permite comprender los mecanismos que determinan la distribución de los Organismos y realizar inferencias acerca de los procesos que condujeron a la diversificación de las poblaciones, constituyendo de este modo una herramienta muy valiosa para los estudios evolutivos. Dichos patrones resultan de la acción combinada de diversos factores que se expresan demodo diferente a distintas escalas espaciales. En una escala regional el clima es el principal factor limitante, mientras que a una escala local, la distribución de los organismos puede estar condicionada por lascaracterísticas geomorfológicas y edáficas así como por la dinámica de las poblaciones o las interacciones dentro de la comunidad. Los eventoshistóricos constituyen otras posibles fuentes de variación de los patrones espaciales. Los cambios geomorfológicos, climáticos y de otras características ambientales históricas, son determinantes de la abundancia, la distribución y de los cambios evolutivos adaptativos de las poblaciones ancestrales, los que se manifiestan en las especies contemporáneas. Turnera sidoides L. pertenece a la familia botánica Passifloraceae. Es un complejo de hierbas perennes cuya distribución geográfica coincide, en casi toda su extensión, con el DominioFitogeográfico Chaqueño. Se extiende desde el sur de Bolivia,Paraguay y Brasil hasta Uruguay y Argentina, donde alcanza los 39ºS. Es una especie politípica compuesta por cinco subespecies que exhiben una gran variabilidad morfológica. Las mismas se distinguen por el grado de incisión de la lámina foliar, el indumento foliar y el color de las flores y difieren en su distribución geográfica. En la provincia de Corrientes crecen tres subespecies pero hasta el presente no se hananalizado las causas que determinan los patrones actuales de distribución y diversificación de las mismas. Sobre la base de estos antecedentes, en este trabajo se analiza la distribución de las subespecies de Turnera sidoides en la provincia de Corrientes en relación con variables ambientales con el objetivo de detectar posibles relaciones y tendencias que expliquen dicha distribución.
Palabras clave: TURNERA SIDOIDES , BIOGEOGRAFIA , CORRIENTES , MODELADO DE NICHO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.813Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107149
Colecciones
Capítulos de libros(IBONE)
Capítulos de libros de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Moreno, Ercilia Maria Sara; Kovalsky, Ivana Evelìn; Solis Neffa, Viviana Griselda; Análisis de los patrones espaciales del complejo Turnera sidoides L. (Passifloraceae) en la provincia de Corrientes; Junta de Geografía de la Provincia de Corrientes; 2016; 43-50
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El uso del análisis multivariante para la evaluación de ambientes fluviales
    Título del libro: Junta Geográfica de la Provincia de Corrientes
    Suárez, Paola Alejandra - Otros responsables: Contreras, Félix Ignacio Odriozola, Mariana Paola - (Junta Geográfica de la Provincia de Corrientes, 2016)
  • Capítulo de Libro Invertebrados herbívoros de humedales de NEA: Sus plantas hospedadoras y características del hábitat
    Título del libro: Junta de Geografía de la Provincia de Corrientes
    Martínez, Fedra Solange ; Franceschini, Maria Celeste ; Fuentes Rodríguez, Daniela Alejandra - Otros responsables: Contreras, Félix Ignacio Odriozola, Mariana Paola - (Junta de Geografía de la Provincia de Corrientes, 2016)
  • Capítulo de Libro Mapa de las reelecciones de los cargos ejecutivos en el NEA
    Título del libro: III Libro de la junta de geografía de la provincia de Corrientes
    Valenzuela, Sergio David - Otros responsables: Contreras, Félix Ignacio Odriozola, Mariana Paola - (Junta de Geografia de la Provincia de Corrientes, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES