Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La historia escolar a inicios del siglo XXI: cambios, pérdidas y conquistas

Título: The school history in the beginnings of the 21st century: changes, losses and conquests
Gonzalez, Maria PaulaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1852­1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Historia

Resumen

 
Este trabajo explora la historia escolar a inicios del siglo XXI analizando sus actuales propósitos, contenidos y prácticas con el fin de señalar sus cambios, conquistas y pérdidas respecto al siglo XX. Focaliza el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires a través del análisis de fuentes áulicas, normativas y pedagógicas. El artículo indica que la historia escolar manifiesta el quiebre del código disciplinar configurado a fines del siglo XIX y desarrollado durante gran parte del siglo XX (caracterizado como civilizatorio, patriótico, elitista, fáctico, libresco, memorístico) y presenta cambios que muestran uno nuevo donde cobra relevancia lo contemporáneo y reciente, lo crítico y plural, y lo subjetivo. También señala que la historia escolar evidencia, por un lado, importantes conquistas ­en relación con la perspectiva latinoamericana y la historia reciente­, y, por otro, ciertas pérdidas ­en relación con la formación de una identidad colectiva y el carácter narrativo­.
 
This work explores school history in the beginnings of the 21st century. It analyses the current intentions, contents and practices in order to indicate the changes, conquests and losses (in comparison with the 20th century). It focuses on the secondary level (Province of Buenos Aires) across scholar, normative and pedagogic sources. The article indicates that school history today presents changes that reveal a break of the discipline’s code formed at the end of the 19th century and developed during great part of the 20th century (characterized as civilizing, patriotic, elitist, factual, bookish, memory learning). Also, it shows a new code with a great importance in the contemporary and recent times, and critical and plural spirit. Also it appears that school history shows important conquests ­ in relation with the Latin American perspective and the recent history­ and certain losses ­ in relation with a collective identity and the narrative character­.
 
Palabras clave: HISTORIA ESCOLAR , PROPÓSITOS , CONTENIDOS , PRÁCTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 577.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105726
URL: http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2016n37a05
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Maria Paula; La historia escolar a inicios del siglo XXI: cambios, pérdidas y conquistas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 37; 1; 6-2016; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES