Lugar de trabajo | UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO / DIVISION ARQUEOLOGIA |
Título | Licenciado en Antropología |
Grado | Universitario de grado |
Especialidad | Durante el período 2015 se prevé continuar colaborando en el Proyecto Incentivos 11/N683 "NOA Arqueología, Historia y Ecología" hasta su finalización (Diciembre de 2015), dando comienzo a la correspondiente publicación de sus resultados y realizando la rendición de cuentas final. (Dado que el Titular del Proyecto Incentivos 11/683 era el Dr. Rodolfo A. Raffino, luego de su fallecimiento se ha propuesto como Titular del mismo al Dr. Reinaldo A. Moralejo como Director y al Dra. Aylen Capparelli como co-Directora). Al mismo tiempo, durante el período 2015 se seguirán desarrollando tareas previstas en el Proyecto PIP (2014 - 2016) CODIGO: 112 201301 00335 CO Director: Dr.Reinaldo Moralejo. Co Directora: Dra. Carlota Sempé, mencionado más arriba. Asimismo, durante el período, 2015 las tareas a desarrollar estarán sujetas a la designación, por resolución favorable, de un nuevo Director de Trabajo dado que, abrupta y lamentablemente, el 25 DE MAYO DE 2015 ha fallecido el Dr. Rodolfo A. Raffino, quien fuera mi Director durante los últimos 35 años (desde 1980). Se ha dado cumplimiento al pedido de nuevo Director, sugiriéndose a la Dra. Aylen Capparelli, miembro de nuestro equipo de investigación y de la Carrera del Invetigador del CONICET, por cartas enviadas los días 8 y 22 de Junio de 2015 y el día 16 de Julio de 2015, detallándose el tipo de tareas a desarrollar. Bajo la dirección de la Dra. Aylen Capparelli se ha propuesto continuar las tareas de búsqueda, análisis y clasificación de fuentes arqueológicas y etnohistóricas orientadas, ahora, hacia la utilización de diversos recursos naturales por las poblaciones que habitaron las áreas arqueológicas del NOA, Centro, Centro-Oeste y Patagonia. Se abordarán distintos periodos cronológicos (Inka, colonial temprano, históricos) y diversos tipos de fuentes (documentos originales, crónicas, archivos, diarios de viajeros y folklore popular, entre otros). Específicamente para el período próximo inmediato la tarea se centrará en la búsqueda en repositorios documentales históricos y folclóricos de los nombres o fitotopónimos de las plantas que originalmente poblaron el suelo del sitio El Shincal de Quimivil,provincia de Catamarca. |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
Mostrando ítems 1-2 de 2
Mostrando ítems 1-2 de 2