Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arquitectura del Paisaje: Las Awkaypatas del Tawantinsuyu como Espacio de Poder

Título del libro: Yachay Wasi: The House of Knowledge of I. S. Farrington

Raffino, Rodolfo AdelioIcon ; Moralejo, Reinaldo AndresIcon ; Iacona, Lidia AnahiIcon ; Gobbo, Juan DiegoIcon
Otros responsables: Dunbar, Lisa; Parkes, Rebecca; Gant Thompson, Christine; Tybussek, Damian
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Bar Publishing
ISBN: 978-1-4073-1510-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En su expansión por el mundo andino sudamericano el estado Inka o Tawantinsuyu movilizó una política de urbanismo dirigido que implantó desde el sur de la actual Colombia, Ecuador, Perú, sección occidental de Bolivia hasta los andes del noroeste de Argentina y región septentrional de Chile. En base a esa política fueron construidas instalaciones como pukaras, enclaves agrícolas y mineros, tambos, caminos, adoratorios en las altas cumbres y centros administrativos–ceremoniales. Estos últimos, la mayoría de los cuales hacían las veces de capitales regionales —wamanis—, atesoraron los componentes arquitectónicos clásicos inkaicos, entre los cuales las plazas o awkaypatas se erigían como los epicentros de los trazados urbanos. Dedicaremos este trabajo a plantear las relaciones espaciales entre las plazas o awkaypatas Inka con el paisaje donde fueron instaladas y los restantes componentes urbanos que las acompañan. Sobre un universo determinado de casos de trazados urbanos con componentes arquitectónicos Inka de prestigio, en los cuales se registran presencias de awkaypatas, contextualmente articuladas a los componentes clásicos del urbanismo Inka, se seleccionará una muestra de instalaciones con el propósito de examinar comparativamente los rasgos arquitectónicos esenciales que el estado Inka implantó en sus enclaves más importantes. Estos exámenes incluirán, asimismo, una visualización de las imágenes en planta, dimensión, posición y articulación de las awkaypatas con otros componentes urbanos inkaicos, como el usnu, kallankas, aqllawasi, qolqas y Qhapaq Ñan.
Palabras clave: ARQUITECTURA INKA , CENTROS DE PODER , AUKAIPATA , USHNU , ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.294Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136136
URL: https://www.fulcrum.org/concern/monographs/3b591b29r
DOI: http://dx.doi.org/10.30861/9781407315102
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Raffino, Rodolfo Adelio; Moralejo, Reinaldo Andres; Iacona, Lidia Anahi; Gobbo, Juan Diego; Arquitectura del Paisaje: Las Awkaypatas del Tawantinsuyu como Espacio de Poder; Bar Publishing; 2020; 169-190
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Paisajes Sociales durante el Gobierno Inka en el Noroeste de Argentina
    Título del libro: Yachay Wasi: The House of Knowledge of I.S. Farrington
    Williams, Veronica Isabel - Otros responsables: Dunbar, Lisa A. Parkes, Rebecca Gant-Thompson, Christine Tybussek, Damian - (British Arcaheological Press, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES