Lugar de trabajo | CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR / INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS | UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN / INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS |
Título | Ingeniero Electricista (orientación Electrónica) |
Grado | Universitario de grado |
Especialidad | De las tareas de apoyo a las líneas de investigación se propone: 1-SISTEMA TELEMÉTRICO PARA MONITOREO DE PARÁMETROS HEMODINÁMICOS: Tiene por objeto diseñar, construir y evaluar un sistema telemétrico que permita transmitir señales de presión y volumen intraventricular desde un dispositivo a una estación remota a, por lo menos, 3 metros de distancia. Se propone: -Evaluar el contexto de las señales entregadas por el equipo desarrollado previamente y su acondicionamiento para ser transmitidas. -Evaluar las tecnologías disponibles (Bluetooth, wireless, telefonía, otras) y su adecuación al objetivo general considerando condiciones de seguridad e interferencias de diferentes fuentes, entre otros parámetros. -Proponer una tecnología justificando su uso y adecuación. -Construir el dispositivo de comunicación (transmisor y receptor). -Probar el funcionamiento y efectividad de la transmisión telemétrica de datos. 2-IMPLEMENTACIÓN DE ÍNDICES DE SALUD VASCULAR EN DISPOSITIVOS MICROCONTROLADOS: Se ha propuesto implementar un software de cálculo de los diferentes “Indices de Salud Vascular”, entre ellos: Indice de Rigidez, Indice de Reflexión, Hiperemia Reactiva –tanto en su respuesta pico como en su respuesta temporal-, Indices derivados del área debajo del pulso registrado, entre otros. Usando la base de datos con señales de pulso arterial por pletismografía de impedancia -de pacientes y sujetos normales- obtenidas en período previos, se evaluarán los índices prpuestos.En este contexto las tareas a desarrollar incluyen: -Desarrollar el software de análisis del pulso (morfología) y determinación de sus parámetros característicos (amplitudes, reconocimiento de los picos y de los eventos sistólicos y diastólicos, ubicación temporal de los eventos en cada pulso, análisis y reconocimiento de los eventos de una maniobra de vasorelajación mediada por flujo). Se utilizará MatLab7.0. -Aplicar estos algoritmos de cálculos a señales previamente adquiridas (banco de datos de señales de pulso pletismográfico). -Modificar los algoritmos (software) para incorporar los diferentes índices al equipo microcontrolado que posee el grupo. -Concluir sobre la efectividad de los distintos INDICES para evaluar función endotelial. En ambos proyectos el agente deberá coordinar a los RRHH y el equipamiento para conseguir estos objetivos. 3- Tareas de Gestión y Apoyo en Area Seguridad y Calidad: Continuar con las tareas del Comité de Seguridad, Bioseguridad y Calidad en cumplimientodcon el plan propuesto por CONICET: Realizar un ensayo de Calidad y Seguridad a modo de plan piloto en uno de los Laboratorios del -Departamento de Bioingeniería. -Dictar Seminarios de Concientización sobre “Riesgo Eléctrico y Mecánico de Laboratorios de Investigación” a nivel CCT Tucumán y según las directivas del Directorio. -Aplicar normas de Bioseguridad a los quirófanos para animales en el Departamento. -Incluir un stock de materiales de protección personal y elementos de señalización para Laboratorios. 4- Dirigir Recursos Humanos Técnicos para la concreción de los proyectos de investigación del Departamento. Se trabajará con 1 tesita de doctorado y dos becarios en el desarrollo de las nuevas tecnologías y su transferencia. Estos RRHH incluyen un asistente técnico de la Universidad. 5- Controlar y mantener el estado de funcionamiento del parque tecnológico del Departamento cumpliendo con las normas previstas. |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
Mostrando ítems 1-18 de 18
Mostrando ítems 1-18 de 18