Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Masoquismo erógeno y desmezcla pulsional: Un enigma en la economía del placer

Título: Erogenous Masochism and Pulsional Blending: An Enigma in the Economy of Pleasure
Bolis, Nora MariaIcon
Fecha de publicación: 10/2017
Editorial: Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas
Revista: Modernos & Contemporâneos
e-ISSN: 2595-1211
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En este escrito proponemos un recorrido que pesquisa la noción de cualidad del estímulo esbozada por Freud en el Proyecto de Psicología (1895), como factor temporal. Hay una insistencia en los textos en los que Freud talla el concepto de pulsión, en vincular la dimensión cualitativa a un carácter temporal del estímulo. En El problema económico del masoquismo (1924) el término “ritmo” delinea un más allá del factor cuantitativo, como determinación del placer-displacer. Hipótesis enigmática, que queda suspendida al margen del desarrollo del artículo centrado en el masoquismo erógeno y su articulación con la mezcla pulsional. Sin embargo, la operatoria de intrincación pulsional, articula una temporalidad. Esta conjetura se hilvana partiendo de las secuencias y detenimientos del devenir pulsional, a los tiempos o fases en la fantasía.
 
In this paper we propose a tour that investigates the notion of the quality of stimulus outlined by Freud in the Psychology Project (1895), as a temporal factor. There is an insistence on the texts in which Freud carves the concept of sexual instinct, on linking the qualitative dimension to a temporal character. In The Economic Problem of Masochism (1924) the term “rhythm” delineates the determination of pleasure-displeasure, beyond the quantitative factor. This enigmatic hypothesis is suspended on the margin of the development of the article centred on erogenous masochism and its articulation with the pulsional mixture. However, the operation of pulsional intrincation articulates a temporality. This conjecture is threaded starting from the sequences and detentions of the pulsional becoming, to the times or phases in the fantasy.
 
Palabras clave: Pulsión , Cualidad , Temporalidad , Masoquismo Erógeno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/99698
URL: https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/modernoscontemporaneos/article/view/38
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Bolis, Nora Maria; Masoquismo erógeno y desmezcla pulsional: Un enigma en la economía del placer; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas; Modernos & Contemporâneos; 3; 5; 10-2017; 23-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES