Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012

Adamini, MarinaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: De prácticas y Discursos
ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo busca problematizar la relación entre jóvenes trabajadores y organizaciones sindicales durante lapostconvertibilidad, en el marco de un contexto laboralatravesado por el crecimiento del empleo y la reactivación delas acciones colectivas en los lugares de trabajo, que mantienela precariedad laboral. Dicha problemática será abordada através de un estudio de caso centrado en pasantesuniversitarios de un organismo de la Administración Públicabonaerense en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires,entre 2008 y 2012. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizarácomo herramienta metodológica la realización las entrevistas enprofundidad y el análisis del discurso. Se analizarán los sentidosy prácticas de estos jóvenes en relación con las organizacionessindicales, en el marco del proceso de lucha por ellosdesarrollado frente a la precarización de su lugar de trabajo.
 
This article aims to problematize the relationship between young workers and trade unions during the post-convertibility period as part of a labor context crossed by employment growth and the reactivation of collective action in the workplace, that keeps precarious work. Such issues will be addressed through a case study focusing on university interns of public administration of Buenos Aires in the city of La Plata, between 2008 and 2012. From a qualitative perspective, we will use as a methodological tool conducting in-depth interviews and discourse analysis. We will analyse the meanings and practices of this young people relating to trade unions, as part of the process they developed struggle against precariousness in their work space.
 
Palabras clave: Jovenes , Precariedad , Sindicalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 408.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9935
URL: http://depracticasydiscursos.unne.edu.ar/Revista4/pdf/Adamini.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Adamini, Marina; Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012; Universidad Nacional del Nordeste; De prácticas y Discursos; 4; 12-2015; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES