Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del derecho a la economía: las principales referencias teóricas en la política de seguridad social argentina (1949 - 1983)

Título: From law to economics: the main theoretical references in Argentina’s social security policy (1949 – 1983)
Dvoskin, NicolásIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Estudios Sociales del Estado
ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
This paper presents an analysis of the major publications, magazines, books and documents where the theoretical programs of the Argentine social security system were spread, emphasizing in the pension system. Beginning in 1949, during the constitutional reform that first included social rights, we argue that until the mid-sixties the social security was primarily a legal problem. A first shift of emphasis occurs around the 1966 coup, since when social security is understood as a means to ensure economic and social development. From 1976 onwards, the social security becomes a predominantly economic problem, with financial sustainability at the center of debates. The documentary analysis ends in 1983 but it is argued that economics will continue to guide the discussions of social security to the present. In short, it is proposed a not so common dimension of social security analysis, which can be carried to other areas: the study of the ideas that guided the discussions from an interdisciplinary array.
 
En este trabajo se propone una exposición y análisis de las principales publicaciones, revistas, libros y documentos en los que se difundieron los programas teóricos sobre la seguridad social argentina, enfatizando en el sistema pre- visional. Comenzando en 1949, en ocasión de la reforma constitucional que incluyó por primera vez a los derechos sociales en la carta magna, se postula que hasta media- dos de la década del sesenta la seguridad social fue ante todo un problema jurídico. Se propone un primer cambio de énfasis alrededor del golpe de Estado de 1966, a par- tir del cual la seguridad social se entiende como un medio para asegurar el desarrollo económico y social. A partir de 1976 y en adelante, la seguridad social se convierte en un problema eminentemente económico, con la sustentabili- dad financiera en el centro de los debates. El análisis docu- mental termina en 1983 pero se postula que lo económico seguirá guiando los debates de la seguridad social hasta la actualidad. En síntesis, se propone una no tan habitual dimensión de análisis de la seguridad social, extrapolable a otros ámbitos: el estudio de las ideas que guiaron sus de- bates desde una matriz interdisciplinaria.
 
Palabras clave: Seguridad Social , Derechos Sociales , Economía , Historia de Las Ideas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9933
URL: http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/21
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Dvoskin, Nicolás; Del derecho a la economía: las principales referencias teóricas en la política de seguridad social argentina (1949 - 1983); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 1; 1; 4-2015; 139-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES