Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Origen e historia evolutiva de los primates platirrinos: nuevas evidencias

Título: Origin and evolutionary history of the platyrrhine primates: New evidences

Título del libro: La primatología en Latinoamérica 2

Tejedor, Marcelo FabianIcon ; Novo, Nelson MartinIcon
Otros responsables: Urbani, Bernardo; Kowalewski, Miguel MartinIcon ; Cunha, Rogério Grassetto Teixeira da; de la Torre, Stella; Cortés Ortiz, Liliana
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
ISBN: 978-980-261-185-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Los platirrinos conforman hoy un diverso grupo de mamíferos de la actual región neotropical, pero su historia evolutiva es más compleja e incluye ambientes del pasado que hoy se encuentran como parte de otra región biogeográfica. El registro fósil está representado por una considerable diversidad de géneros. Los más antiguos proceden del Eoceno ¿tardío? de Perú, seguido por los restos de Bolivia, con unos 26Ma, y luego continúan los registros patagónicos y chilenos, entre 20 y 15 Ma, seguido por diversas formas del Mioceno inferior y medio hasta tiempos recientes, en áreas tan distantes como Panamá, Colombia, Brasil, Perú y las Antillas Mayores.Esto constituye un total de 33 géneros para Sudamérica y el Caribe. Considerando la variabilidad morfológica de los clados actuales y extintos, varios aspectos de sus relaciones filogenéticas continúan sin resolver. El mayor problema recae en tratar de integrar geográficamente distintos grupos para comprobar si son parte de una misma radiación adaptativa.
 
The platyrrhine primates are part of a diverse group of mammals currently from the Neotropical region, although their evolutionary history is specially complex and the fossils from Patagonia correspond to a different biogeographic region. The fossil record is represented by a remarkable amount of genera, being the oldest from the late? Eocene of Peru, followed by the Bolivian records of 26 Ma. The Patagonian and Chilean forms are recorded between 20 and 15 Ma, and a diversity of forms from early to middle Miocene through Recent in Panama, Colombia, Brazil, Peru and the Greater Antilles. A total of 31 genera were recovered for South America and the Caribbean. Considering the morphological variation of the living and extinct clades, several aspects of their phylogenetic relationships remain uncertain. Currently, the major problem relies in trying to integrate geographically and geochronologically distant groups to test if they are part of a single adaptive radiation originating the living forms of platyrrhines.
 
Palabras clave: FILOGENIA , FÓSILES , NEOTRÓPICO , PLATYRRHINI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 429.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98720
URL: http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20
Colecciones
Capítulos de libros(IPGP)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Citación
Tejedor, Marcelo Fabian; Novo, Nelson Martin; Origen e historia evolutiva de los primates platirrinos: nuevas evidencias; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2018; 27-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Abrazos entre machos de Alouatta caraya como ejemplo de comportamientos afiliativos
    Título del libro: La primatología en Latinoamérica: Argentina - Colombia
    Kowalewski, Miguel Martin ; Raño, Mariana ; Gennuso, María Sol - Otros responsables: Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Teixeira da Cunha, Rogerio Grassetto de la Torre, Stella Cortes Ortiz, Liliana - (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, 2018)
  • Capítulo de Libro Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?
    Título del libro: La Primatología en Latinoamérica 2: Argentina- Colombia
    Fernandez, Vanina Alejandra ; Kowalewski, Miguel Martin - Otros responsables: Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Texeira da Cunha, Rogerio Grasseto de la Torre, Stella Cortés Ortiz, Liliana - (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, 2018)
  • Capítulo de Libro Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina
    Título del libro: La Primatología en Latinoamérica 2: Argentina. Colombia
    Holzmann, Ingrid ; Agostini, Ilaria ; Di Bitetti, Mario Santiago - Otros responsables: Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Texeira da Cunha, Rogerio Grasseto de la Torre, Stella Cortés-Ortiz, Liliana - (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES