Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Abrazos entre machos de Alouatta caraya como ejemplo de comportamientos afiliativos

Título: Male embraces as an example of affiliative behaviors in Alouatta caraya

Título del libro: La primatología en Latinoamérica: Argentina - Colombia

Kowalewski, Miguel MartinIcon ; Raño, MarianaIcon ; Gennuso, María SolIcon
Otros responsables: Urbani, Bernardo; Kowalewski, Miguel MartinIcon ; Teixeira da Cunha, Rogerio Grassetto; de la Torre, Stella; Cortes Ortiz, Liliana
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
ISBN: 978-980-261-185-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Los primates establecen relaciones sociales con Otro individuo co-residente que se caracterizan por una duración y calidad variables. Se espera que los machos en particular compitan agresivamente para acceder a las hembras fértiles y el apareamiento, dejando casi sin tiempo para invertir en comportamientos complejos cooperativos y aflativos. En este estudio, describimos el comportamiento de los machos abrazándose por primera vez en Alogara caraya. Los datos fueron recolectados durante 12 meses en 2004 en el norte de Argentina estudiando dos grupos multimales- Registramos un total de 129 abrazos, en los siguientes contextos 71% encuentros intergrupales, 13 aullidos sin intergrupo Contacto visual, todo cambio de posición central masculina y 5%: excursiones de díadas masculinas. Nuestros resultados sugirieron que el abrazo masculino ocurrió durante eventos de tensión grupal. Algunas de las funciones propuestas de este comportamiento son aliviar la tensión del grupo, reforzar los vínculos sociales y prevenir la escalada de agresiones.
 
Primates establish social relationships with Other co-resident individual that are characterized by a variable duration and quality. Males in particular are expected to compete aggressively to access to fertile females and mating, leaving almost no time to invest in cooperative and affliative complex behaviors. In this study, we describe the behavior of male embracing for the first time in Alogara caraya. Data were collected over 12 months in 2004 in Northern Argentina studying two multimale groups- We registered a total of 129 embraces, in the following contexts 71 % intergroup encounters, 13 howling Without intergroup Visual contact, ll change ofcentral male position, and 5 %: male dyads excursions. Our results suggested that male embracing occurred during events of group tension. Some of the proposed functions of this behavior are to relieve group tension, reinforce social bonds, and prevent escalation of aggressions.
 
Palabras clave: ARGENTINA , COOPERACIÓN , FUNCIÓN DE LOS ABRAZOS , MONOS AULLADORES NEGROS Y DORADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 25.84Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131782
URL: http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Kowalewski, Miguel Martin; Raño, Mariana; Gennuso, María Sol; Abrazos entre machos de Alouatta caraya como ejemplo de comportamientos afiliativos; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2; 2018; 109-118
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ecología alimentaria en monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya):patrones de selección del alimento, ¿Una cuestión de métodos?
    Título del libro: La Primatología en Latinoamérica 2: Argentina- Colombia
    Fernandez, Vanina Alejandra ; Kowalewski, Miguel Martin - Otros responsables: Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Texeira da Cunha, Rogerio Grasseto de la Torre, Stella Cortés Ortiz, Liliana - (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, 2018)
  • Capítulo de Libro Origen e historia evolutiva de los primates platirrinos: nuevas evidencias
    Título del libro: La primatología en Latinoamérica 2
    Tejedor, Marcelo Fabian ; Novo, Nelson Martin - Otros responsables: Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Cunha, Rogério Grassetto Teixeira da de la Torre, Stella Cortés Ortiz, Liliana - (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, 2018)
  • Capítulo de Libro Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina
    Título del libro: La Primatología en Latinoamérica 2: Argentina. Colombia
    Holzmann, Ingrid ; Agostini, Ilaria ; Di Bitetti, Mario Santiago - Otros responsables: Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Texeira da Cunha, Rogerio Grasseto de la Torre, Stella Cortés-Ortiz, Liliana - (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES