Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015

Título: Systematic Review of Social-Emotional Training Programs For Children and Adolescents
Rubiales, JosefinaIcon ; Russo, Daiana PaolaIcon ; Paneiva Pompa, Juan PabloIcon ; González, Rocío
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica
Revista: Revista Costarricense de Psicología
ISSN: 0257-1439
e-ISSN: 1659-2913
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En las últimas décadas ha aumentado el número de publicaciones sobre programas de entrenamiento socioemocional y se consideran como factores protectores que facilitan la adaptación de la persona al contexto y favorecen un mejor afrontamiento ante diferentes situaciones de la vida, así como ante situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de programas de entrenamiento socioemocional realizados en niños y adolescentes con el fin de seleccionar los más apropiados. El proceso de búsqueda se efectuó a partir de las bases de datos: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, Scielo, PUBMED, con palabras claves en inglés y español. Los resultados muestran que, de los 19 artículos que fueron seleccionados por cumplir con los criterios, se identificaron 17 programas de entrenamiento, la mayoría realizados en España y en el período 2011-2015. Los objetivos fueron, en mayor medida, destinados a entrenar la inteligencia emocional, seguido por los entrenamientos mixtos y en menor medida los destinados a entrenar las habilidades sociales. Se identificaron las técnicas empleadas en estos programas, la duración promedio de las intervenciones, la modalidad de aplicación, los administradores y losdestinatarios. Por último, del total de los estudios analizados, la mayoría evidencia efectividad del entrenamiento para algunas de las variables analizadas. La evidencia presentada puede ser de utilidad para investigadores y profesionales del área de la salud y la educación que trabajen con niños yadolescentes.
 
In recent decades the number of publications on social-emotional training programs has increased, achieving consideration as protective factors that facilitate the adaptation of the individual to their context and allow better coping with different life situations, as well as of stressful situations. The objective of the present study was to perform a systematic review of social-emotional training programs in children and adolescents in order to select the most appropriate ones. The search process was carried out in the following databases: PsycInfo, MedLine, ERIC, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Scielo, PUBMED, with key words in English and Spanish and certain inclusion criteria. The results showed that of the 19 articles that were selected because they met the criteria, 17 training programs were identified, most of them carried out in Spain during the 2011-2015 period. The objectives of these training programs were to a greater extent, adapted to emotional intelligence, followed to a lesser extent by mixed training. The techniques used in these programs were identified, together with the duration of the interventions, the mode of application, the administrators and the recipients. Finally, of the total studies analyzed, most evidenced the effectiveness of training for some of the variables analyzed. The evidence presented may be useful for researchers and professionals in the area of health and education who work with children and adolescents.
 
Palabras clave: Programas de entrenamiento , Inteligencia emocional , Habilidades sociales , Competencia socioemocional , Niños , Adolescentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 491.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/98593
URL: http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/134
DOI: http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v37i02.05
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Rubiales, Josefina; Russo, Daiana Paola; Paneiva Pompa, Juan Pablo; González, Rocío; Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015; Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica; Revista Costarricense de Psicología; 37; 2; 12-2018; 163-186
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES