Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La temporalidad escolar en cuestión. Negociaciones en una escuela secundaria y en un Plan FinEs

Gonzalez, Federico MartinIcon ; Crego, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Propuesta Educativa
ISSN: 0327-4829
e-ISSN: 1995-7785
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este trabajo dialogan dos líneas de investigación que, desde un enfoque etnográfico, comparten el interés en torno a las formas de estar en la escuela. Insertas en las discusiones acerca del formato tradicional de la escuela secundaria, así como de la puesta en marcha de políticas públicas de terminalidad educativa –particularmente el Plan de Finalización de Estudios Secundarios-, dichas investigaciones se preguntan por la experiencia escolar de jóvenes y adultos de sectores populares de La Plata en esos dos formatos. Entendiendo que no alcanza con universalizar el acceso, sino que es preciso atender la permanencia, aquí proponemos abordar las negociaciones que los estudiantes deben establecer entre la escolaridad y la dimensión del trabajo doméstico y extradoméstico. Es así que, recurriendo a registros etnográficos, el objetivo es visibilizar cómo los estudiantes de sectores populares tramitan las tensiones entre estas temporalidades en la cotidianeidad escolar.
 
In this article there is dialogue between two investigations that share the interest about the forms of being at school. Immersed in the discussion about the high school traditional format as well as the implementation of public policies for education completion –particularly the Plan de high school finalization-, these researches wonder about the school experience of popular young people and adults from La Plata in both formats. Holding that it´s not enough to provide universal access, it´s also necessary to consider the school permanence, here we aim to work on the negotiations students should do between schooling and the dimensions of domestic and extra domestic work. Thus, using ethnographic records, the objective is to visualize who the students from popular sectors deal this temporalities in school everyday.
 
Palabras clave: ESCUELA SECUNDARIA , PLAN FINES2 , JÓVENES , TEMPORALIDAD , NEGOCIACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97794
URL: http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2019/11/Propuesta-Edu
URL: http://ref.scielo.org/qhg2vj
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Gonzalez, Federico Martin; Crego, Maria Laura; La temporalidad escolar en cuestión. Negociaciones en una escuela secundaria y en un Plan FinEs; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 27; 49; 6-2018; 84-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES