Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Colza: un cultivo con historia en la Fauba

Título: Rapeseed: a crop with history in the Fauba
Gomez, Nora Valentina; Miralles, Daniel JulioIcon ; Mantese, Anita Ida; Menendez, Yesica Cristina; Rondanini, Deborah PaolaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Revista: Agronomía & Ambiente
ISSN: 2314-2243
e-ISSN: 2344-9039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
El cultivo de colza (Brassica napus L.) tiene una larga tradición en países de Asia y norte de Europa, siendo China, India, Alemania y Francia los principales países productores. En América, tuvo gran desarrollo particularmente en Canadá, siendo el principal exportador mundial de colza y los creadores del nombre canola (Canadian oillowacid). En la Argentina el cultivo se conoce desde antes de la Segunda Guerra Mundial y con el transcurso de los años ha ido creciendo como cultivo invernal alternativo en diferentes áreas de la Región Pampeana. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), su estudio se inició en la década del ?70 en las Cátedras Cultivos Industriales y Climatología Agrícola, donde se realizaron estudios pioneros de zonificación, aptitud climática en Argentina y ecofisiología del cultivo. En esta misma facultad, y con la incorporación de docentes-investigadores de las Cátedras de Cerealicultura, Producción Vegetal, Botánica Agrícola, Fisiología Vegetal, Sanidad Vegetal y Fertilidad y Fertilizantes, entre otros, se continúan y profundizan estudios sobre ecofisiología y manejo del cultivo, abordando aspectos novedosos relacionados con la generación del rendimiento, la calidad de grano y los beneficios del cultivo para la intensificación agrícola.
 
Rapeseed crop (Brassica napus L.) has a long tradition in countries of Asia and northern Europe, being China, India, Germany and France the main producers. In America, rapeseed had great development particularly in Canada, being the world’s leading exporter and the creators of the name canola (Canadian oil low acid). In Argentina, the crop is known since before the World War II and over the years has grown as an alternative winter crop in different areas of the Pampean Region. In the Faculty of Agronomy, at the University of Buenos Aires (FAUBA), rapeseed was studied since the early 70s for the Industrial Crops and Agricultural Climatology Chairs. Who followed pioneered studies of adaptability and climatic aptitude in Argentina and studies on crop ecophysiology. Also, the incorporation of researcher from Cereals Crop , Vegetal Production, Agricultural Botany, Plant Physiology, Vegetable Health and Soil Fertility and Fertilizers, among others, continued and deepened studies on ecophysiology and crop management, boarding novel aspects related to grain yield generation, grain quality and crop benefits for agricultural intensification.
 
Palabras clave: BRASSICA NAPUS , PRODUCCIÓN , ECOFISIOLOGÍA , BIOTECNOLOGÍA , management , production , ecophysiology , biotechnology
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 790.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97773
URL: http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/75
Colecciones
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Gomez, Nora Valentina; Miralles, Daniel Julio; Mantese, Anita Ida; Menendez, Yesica Cristina; Rondanini, Deborah Paola; Colza: un cultivo con historia en la Fauba; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomía & Ambiente; 38; 1; 6-2018; 23-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES