Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una mirada empresarial a la historia de la vitivinicultura mendocina (1881-1936)

Mateu, Ana MariaIcon ; Ocaña, Hugo
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universitat de Barcelona
Revista: Boletín Americanista
ISSN: 0520-4100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este ejercicio teórico y empírico hemos aplicado los modelos de gestión empresarial a una empresa en un contexto histórico, a través de las relaciones diacrónicas que se van dando en el tiempo entre las decisiones empresariales y las condiciones contextuales. Esta “biografía empresaria” muestra cómo la parentela y las redes de relaciones personales actuaron como un entretejido que sostuvo la circulación de información, de recursos, de personas, facilitando la temprana inserción empresarial y su conversión en una empresa interregional que vendía sus productos en un amplio mercado. Por otra parte, exhibe las debilidades de una empresa familiar, centrada en la fi gura del fundador, con un marcado personalismo autocrático y paternalista, que trajo problemas para las generaciones posteriores.
 
In this theoretical and empirical exercise, we have applied the models of business management to a company in a historical context, across the diachronic relations that are giving each other in the time between the managerial decisions and the context s conditions . This “biography business” shows how the family and the networks of personal relations acted as the interwoven one that supported the traffi c of information, of resources, of persons, facilitating the early managerial insertion and its conversion in an interregional company that sold its products on a wide market. On the other hand, it shows the weaknesses of a family enterprise, centred on the fi gure of the founder, who exhibited a strong autocratic and paternalistic partiality, which brings problems for the later generations.
 
Palabras clave: HISTORIA DE EMPRESAS , HISTORIA DE MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 97.21Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97298
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/BoletinAmericanista/article/view/13187
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mateu, Ana Maria; Ocaña, Hugo; Una mirada empresarial a la historia de la vitivinicultura mendocina (1881-1936) ; Universitat de Barcelona; Boletín Americanista; 59; 12-2009; 47-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES