Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Programa Nacional de Becas Universitarias de Argentina: Características, implicancias y modificaciones. 2009 - 2017

Cerezo, LeticiaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior
Revista: Revista Argentina de Educación Superior
ISSN: 1852-8171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Diversos han sido los factores que contribuyeron a la masificación del nivel deeducación superior universitario en Argentina, tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda. Entre ellos cabe mencionar la gratuidad del nivel, el ingreso mayormente irrestricto, la ampliación de la oferta institucional, la masificación de la secundaria y la idiosincrasia argentina que define la educación como una vía de ascenso social.En este contexto de ampliación y masificación del sistema de educación superioruniversitario se implementan becas a algunos de sus estudiantes. Estas políticassocioeducativas focalizadas provienen tanto del nivel central, como de los estados provinciales y de las mismas universidades.En el presente trabajo analizaremos las distintas líneas de becas que integraban el Programa Nacional de Becas Universitarias de la Secretaría de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Para ello a partir de un análisis documental, caracterizaremos al Programa, daremos cuenta de los aspectos que se tuvieron en cuenta para la construcción del perfil de sus destinatarios entre 2009 y 2017,así como también los supuestos existentes en sus criterios de ingreso y permanencia.
 
Diverse factors have contributed to the massification of the higher education in Argentina, both on the offer and the demand side. Among them, it is worth mentioning the gratuity of the level, the lack of a selection process and selection exams, the expansion of the institutional offer, the massification of the secondary and the Argentine idiosyncrasy where education is the central way of socio-ascendant mobility In this context of expansion and massification of the university higher education system scholarships are implemented to some of its students. These targeted socio-educational policies come from the national level state, as well as from the provincial states and the universities themselves. In the present work we analyze, using documentary research, the characteristics of the different scholarship programs that integrated the National University Scholarship Program of the Department of University Policies under the National Education Ministry. Also will describe these socio-educational policies from the target-pupils perspective and the assumptions that exist in its selection criteria between 2009 and 2017.
 
Palabras clave: Educación superior , Becas universitarias , Políticas sociales , Desigualdades sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 602.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97277
URL: http://www.revistaraes.net/revistas/raes16_art1.pdf
Colecciones
Articulos(CITRA)
Articulos de CENTRO DE INNOVACION DE LOS TRABAJADORES
Citación
Cerezo, Leticia; El Programa Nacional de Becas Universitarias de Argentina: Características, implicancias y modificaciones. 2009 - 2017; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior; Revista Argentina de Educación Superior; 10; 16; 7-2018; 9-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES