Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor
Jerusalinsky, Diana Alicia

dc.contributor
Epstein, Alberto Luis

dc.contributor
Höcht, Christian

dc.contributor.author
Aguirre, Alejandra Inés

dc.date.available
2020-02-11T22:47:30Z
dc.date.issued
2015-01-01
dc.identifier.citation
Aguirre, Alejandra Inés; Jerusalinsky, Diana Alicia; Epstein, Alberto Luis; Höcht, Christian; Estudio de las subunidades del receptor NMDA y la memoria en ratas de genotipo salvaje y transgénicas modelo de la Enfermedad de Alzheimer: Desarrollo de vectores virales neurotrópicos ad hoc; 1-1-2015
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/97238
dc.description.abstract
Los receptores NMDA (RNMDA) participan en plasticidad sináptica y memoria. El hipocampo participa en la formación de memoria de largo plazo (MLP), y se encuentra afectado en la Enfermedad de Alzheimer (EA).Investigamos subunidades regulatorias del RNMDA luego de formación de memoria de trabajo (MT) y de MLP dependiente de hipocampo, en ratas de genotipo salvaje (Controles) y transgénicas (Tg) modelo de EA (McGill-R-Thy1-APP), jóvenes y de 1 año. Todas tuvieron MT y MLP, pero los aumentos transitorios en GluN1 y GluN2A, detectados en ratas jóvenes luego de habituación, no ocurrieron en ratas añosas Controles ni Tg, sugiriendo un mecanismo alterado, que no sería requerido para la MLP. Para evaluar la participación de dichas subunidades en memoria, desarrollamos vectores amplicón que expresan ARN antisentido (AS) contra GluN2A y GluN2B. Ratas inoculadas en hipocampo con vectores 2A(AS), mostraron MT y MLP. Las inoculadas con vectores 2B(AS) mostraron MT más tardía y deficiente, y no formaron MLP. Entonces, GluN2B, a la que se unirían los oligómeros de péptidos amiloides-β (oβA) en etapas tempranas de EA, no constituirían un blanco terapéutico aceptable. Desarrollamos un anticuerpo monocatenario contra oβA, construimos el plásmido para su expresión en células eucariotas y los vectores amplicón, como posible terapia experimental contra la EA.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RECEPTORES NMDA
dc.subject
MEMORIA
dc.subject
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
dc.subject
VECTORES VIRALES NEUROTRÓPICOS
dc.subject
GLUN2A
dc.subject
GLUN2B
dc.subject.classification
Neurociencias

dc.subject.classification
Medicina Básica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.subject.classification
Tecnologías que involucran la identificación de ADN, proteínas y enzimas, y cómo influyen en el conjunto de enfermedades y mantenimiento del bienestar

dc.subject.classification
Biotecnología de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Estudio de las subunidades del receptor NMDA y la memoria en ratas de genotipo salvaje y transgénicas modelo de la Enfermedad de Alzheimer: Desarrollo de vectores virales neurotrópicos ad hoc
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.date.updated
2019-12-03T18:58:39Z
dc.description.fil
Fil: Aguirre, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina. Autor;
dc.rights.embargoDate
2020-08-11
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/http://hdl.handle.net/11336/522
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/http://hdl.handle.net/11336/17279
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado

dc.conicet.titulo
Doctor en Farmacia y Bioquímica
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Director

dc.conicet.rol
Codirector

dc.conicet.rol
Consejero de estudios

dc.conicet.otorgante
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia

Archivos asociados