Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Estudio de las subunidades del receptor NMDA y la memoria en ratas de genotipo salvaje y transgénicas modelo de la Enfermedad de Alzheimer: Desarrollo de vectores virales neurotrópicos ad hoc

Aguirre, Alejandra InésIcon
Director: Jerusalinsky, Diana AliciaIcon
Codirector: Epstein, Alberto Luis
Consejero de estudios: Höcht, Christian
Fecha de publicación: 01/01/2015
Idioma: Español
Clasificación temática:
Neurociencias; Bioquímica y Biología Molecular; Tecnologías que involucran la identificación de ADN, proteínas y enzimas, y cómo influyen en el conjunto de enfermedades y mantenimiento del bienestar

Resumen

Los receptores NMDA (RNMDA) participan en plasticidad sináptica y memoria. El hipocampo participa en la formación de memoria de largo plazo (MLP), y se encuentra afectado en la Enfermedad de Alzheimer (EA).Investigamos subunidades regulatorias del RNMDA luego de formación de memoria de trabajo (MT) y de MLP dependiente de hipocampo, en ratas de genotipo salvaje (Controles) y transgénicas (Tg) modelo de EA (McGill-R-Thy1-APP), jóvenes y de 1 año. Todas tuvieron MT y MLP, pero los aumentos transitorios en GluN1 y GluN2A, detectados en ratas jóvenes luego de habituación, no ocurrieron en ratas añosas Controles ni Tg, sugiriendo un mecanismo alterado, que no sería requerido para la MLP. Para evaluar la participación de dichas subunidades en memoria, desarrollamos vectores amplicón que expresan ARN antisentido (AS) contra GluN2A y GluN2B. Ratas inoculadas en hipocampo con vectores 2A(AS), mostraron MT y MLP. Las inoculadas con vectores 2B(AS) mostraron MT más tardía y deficiente, y no formaron MLP. Entonces, GluN2B, a la que se unirían los oligómeros de péptidos amiloides-β (oβA) en etapas tempranas de EA, no constituirían un blanco terapéutico aceptable. Desarrollamos un anticuerpo monocatenario contra oβA, construimos el plásmido para su expresión en células eucariotas y los vectores amplicón, como posible terapia experimental contra la EA.
Palabras clave: RECEPTORES NMDA , MEMORIA , ENFERMEDAD DE ALZHEIMER , VECTORES VIRALES NEUROTRÓPICOS , GLUN2A , GLUN2B
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.652Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97238
Colecciones
Tesis(CCT - BAHIA BLANCA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Aguirre, Alejandra Inés; Jerusalinsky, Diana Alicia; Epstein, Alberto Luis; Höcht, Christian; Estudio de las subunidades del receptor NMDA y la memoria en ratas de genotipo salvaje y transgénicas modelo de la Enfermedad de Alzheimer: Desarrollo de vectores virales neurotrópicos ad hoc; 1-1-2015
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES