Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Implementación de una secuencia de enseñanza y aprendizaje para abordar la teoría especial de la relatividad en la escuela secundaria en el marco de la enseñanza para la comprensión

Cayul, Esther; Arriassecq, IreneIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Asociación de Profesores de Física de la Argentina
Revista: Revista Enseñanza de la Física
ISSN: 2250-6101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados de la implementación de cinco etapas de una Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje diseñada para abordar la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria superior, en Argentina. Se tomo como marco teórico la Enseñanza para la Comprensión. El objetivo de esta investigación es analizar si las metas y desempeños de comprensión esperados, para los alumnos, se han logrado con esta propuesta. Se plantean diferentes interrogantes respecto del material elaborado para implementar la secuencia: ¿el tiempo estimado para la implementación es suficiente? ¿Las actividades propuestas son acordes y suficientes? ¿Los textos seleccionados son comprensibles para los alumnos? ¿Los diagramas de Minkowski son una herramienta útil para interpretar la simultaneidad? La metodología utilizada es cualitativa de tipo descriptiva. Se implementó la secuencia de enseñanza y aprendizaje en dos cursos de escuela secundaria superior, conformado por 65 alumnos, en una escuela pública dependiente de la Universidad Nacional del Centro. Los resultados obtenidos evidencian rasgos de aprendizaje significativo de la Teoría Especial de la Relatividad, por parte de los alumnos.
 
The results of the implementation of a Teaching - Learning Sequence for Special Relativity Theory in high school in Argentina are presented in this work. It was taken Teaching for Understanding as the theoretical framework. The objective of this research is to analyze if the goals and expected performances of understanding have been achieved by students with this proposal. Different questions regarding the material developed to implement the sequence are proposed: the estimated time for implementation is enough? Do the proposed activities are consistent and sufficient? Do the selected texts are comprehensible by the students? Do Minkowski diagrams are a useful tool to interpret concurrency? The methodology used is qualitative. The teaching - learning sequence was implemented in two groups of high school in a public school. The results show that the students show meaningfull learning characteristics in Special Relativity Theory topics.
 
Palabras clave: Secuencia de Enseñanza Aprendizaje , Teoria Especial de La Relatividad , Enseñanza para La Comprensión , Escuela Secundaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 353.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9719
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9733
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Cayul, Esther; Arriassecq, Irene; Implementación de una secuencia de enseñanza y aprendizaje para abordar la teoría especial de la relatividad en la escuela secundaria en el marco de la enseñanza para la comprensión; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista Enseñanza de la Física; 26; 12-2014; 53-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES