Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos formatos curriculares y su incidencia en las prácticas pedagógicas. Un estudio de caso del Programa Escuela Centro de Cambio

Yapur, JorgelinaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
Revista: Cuadernos de Educación
ISSN: 2344-9152
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

En esta ponencia se presentaran algunos avances del estudio que me encuentro realizando, el que aborda las políticas educativas orientadas a la modificación de los formatos curriculares, mediante la incorporación de espacios curriculares areales (Cs Sociales, Naturales y Educación Artística). El estudio aborda las estrategias políticas adoptadas por el gobierno provincial a los fines de favorecer la retención, promoción y permanencia de los jóvenes en la escuela media. Durante el año 2004, el gobierno provincial  ha diseñado el ?Programa Escuela Centro de Cambio?. Este programa, propone innovaciones en tanto en el aspecto organizacional como curricular en el primer año de la escolaridad media.  El estudio es descriptivo y de tipo cualitativo. Para esta investigación, se han tomado como caso dos instituciones educativas de la ciudad de Córdoba: una de gestión pública y otra de gestión privada. La ponencia se encontrará orientada a explicitar los sentidos construidos desde las macro políticas sobre los cambios en los formatos curriculares así como su resignificación en una de las instituciones tomadas como caso: la institución de gestión pública. Se recuperarán aportes teóricos provenientes del campo de la sociología así como del campo pedagógico curricular de autores tales como: Bourdieu, Popkewitz, Bernstein, Beane, Torres, Hargreaves.
Palabras clave: Politicas Educativas , Meso Nivel de Anaisis Sociopolitico , Inclusion Eucativa , Formatos Escolares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.46Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/97077
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/issue/view/313
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Yapur, Jorgelina; Nuevos formatos curriculares y su incidencia en las prácticas pedagógicas. Un estudio de caso del Programa Escuela Centro de Cambio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 10; 10; 12-2012; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES