Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vilar, Milagros

dc.contributor.author
Espain, Luz
dc.contributor.other
Carranza, Isolda Esmeralda

dc.contributor.other
Cuccato, Mariana
dc.date.available
2020-01-28T20:35:16Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Vilar, Milagros; Espain, Luz; Trajinando en el saber médico: Narrativas en la construcción de un saber sobre la enfermedad; Universidad Nacional del Sur; 2016; 236-260
dc.identifier.isbn
978-987-655-103-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/96065
dc.description.abstract
Este trabajo se inscribe en una serie de estudios realizados en el ámbito de la salud que, desde una perspectiva sociolingüística, tienen como objetivo general contribuir a la comprensión de procesos discursivos y de aspectos pragmáticos de la comunicación interpersonal que afectan el acceso y la adherencia al sistema de salud. Siguiendo esta orientación, analizamos aquí un corpus de entrevistas realizadas a familiares y acompañantes de los pacientes de un hospital pediátrico público de la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de indagar sobre los modos en que, valiéndose de diversas estrategias narrativas, los hablantes construyen un saber acerca de la enfermedad. Por tratarse de un hospital general de niños, los entrevistados son los acompañantes de los pacientes,quienes en su mayoría han realizado un recorrido por el sistema de salud hasta llegar al hospital y dar con el tratamiento adecuado. En su rol de acompañantes, apelan principalmente a las narrativas de experiencia personal para dar cuenta de sus conocimientos acerca de la enfermedad. Planteamos como hipótesis que la narrativa permite sostener discursivamente un saber propio de los acompañantes ofamiliares, que surge de la percepción y la experiencia, y en el encuentro con otros discursos que circulan en el ámbito del hospital.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Sur
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SOCIOLINGÜISTICA INTERACCIONAL
dc.subject
NARRATIVAS
dc.subject
DISCURSO MÉDICO
dc.subject
DISCURSO LEGO
dc.subject.classification
Lingüística

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Trajinando en el saber médico: Narrativas en la construcción de un saber sobre la enfermedad
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-01-20T19:07:33Z
dc.journal.pagination
236-260
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bahía Blanca
dc.description.fil
Fil: Vilar, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
dc.description.fil
Fil: Espain, Luz. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sael.com.ar/volumenes-sael/
dc.conicet.paginas
288
dc.source.titulo
Temas de discurso público e interacción
Archivos asociados