Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estación de cosecha afecta el contenido de semillas y anatomía del fruto de berenjena violeta

Título: The Harvest Season Affects The Seed Content And Anatomy Of Violet Eggplant Fruit
Valerga, LuciaIcon ; Darré, MagalíIcon ; Zaro, Maria JoseIcon ; Arambarri, Ana Maria; Andrade Cuvi, Maria Jose; Vicente, Ariel RobertoIcon ; Lemoine, María LauraIcon ; Concellón, AnalíaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha
Revista: Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha
ISSN: 1665-0204
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

 
La berenjena es un cultivo anual, su periodo de cosecha comienza en primavera (noviembre-diciembre) y culmina en otoño (mayo), ya su requerimiento de alta luminosidad y clima cálido determina la extensión de dicho ciclo. La polinización y posterior desarrollo de semillas, como así también la anatomía celular de los frutos en distintas etapas del crecimiento, son factores de calidad del fruto que podrían ser afectados por los cambios de temperatura durante las estaciones; aunque no existen trabajos hasta el momento en donde se determine dicha relación en berenjena. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del estado de crecimiento y estación de cosecha sobre la microestructura y contenido de semillas de berenjena. Se trabajó con berenjena violeta en dos estados de crecimiento definidos por la longitud de los frutos: baby o E1 (9cm) y comercial o E2 (17cm); cosechados en tres estaciones dentro de su ciclo de producción: primavera (Pdiciembre), verano (V-marzo) y otoño (O-mayo). Se analizó la tasa de crecimiento, la anatomía del tejido epidérmico y endocárpico mediante microscopia óptica, y el espesor de la cutícula y contenido de semillas mediante análisis de imágenes (ImageJ). La velocidad de crecimiento disminuyó con el avance de las estaciones, tardándose en O entre 2 y 3 veces más en alcanzar los E1 y E2, respectivamente, que en P y V. En cuanto a la estructura celular, con el avance del crecimiento se observó un aumento del tamaño celular y de los espacios intercelulares. A su vez, los frutos en O presentaron células menos turgentes, con una mayor desorganización y alcanzaron un menor espesor de cutícula. El tamaño de las semillas aumenta con el crecimiento del fruto, no así el número. El número y tamaño de semillas fue mayor en los frutos cosechados en V e intermedio en frutos cosechados en O. Por los resultados observados podemos concluir que la estación de cosecha es un factor determinante. Los frutos cosechados en O fueron los más afectados en su anatomía celular y los cosechados en V presentaron mayor desarrollo de semillas.
 
The eggplant is an annual crop, its harvest period begins in spring (November-December) and culminates in autumn (May), and the extent of this cycle requirement was determined by high luminosity and warm climate determines. The pollination and subsequent development of seeds, as well as the cellular anatomy of the fruits at different growth stages, are fruit quality factors that could be affected by the temperature changes during the seasons; although no works were found in eggplant. The aim of the present work was to evaluate the effect of growth stage and harvest season on the anatomy and content of eggplant seeds. Violet eggplant was harvested with two growth stages defined by their length: baby or E1 (9 cm) and commercial or E2 (17 cm); harvested at three seasons within its production cycle: spring (December), summer (March) and autumn (May). Several determinations were made: growth rate, anatomy of the epidermic and endocarpic tissues (optical microscopy), cuticle thickness and seed content (image analysis by ImageJ). The growth rate decreased with seasons, taking in Autumn 2 to 3 times more to reach the E1 and E2, respectively, than in spring and summer. An increase in cell size and intercellular spaces was observed with the advance of growth. In turn, fruit harvested in autumn showed less turgid cells, with a greatest disorganization and smallest thickness of cuticle. The seeds size increased with the growth of the fruit, while the seed number remained unchanged. The number and size of seeds were higher in the fruits harvested in summer. While in autumn, the lowest seed growth was observed. Results showed that the harvesting season is a determining factor. Fruit harvested in autumn were the most affected at the cellular anatomy, and fruit harvested in summer showed a high seeds development.
 
Palabras clave: SOLANUM MELONGENA , MICROESTRUCTURA , FIRMEZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.274Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95722
URL: http://publicaciones.poscosecha.com/es/poscosecha/401-revista-iberoamericana-de-
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/813/81353563008/html/index.html
Colecciones
Articulos(CIDCA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Valerga, Lucia; Darré, Magalí; Zaro, Maria Jose; Arambarri, Ana Maria; Andrade Cuvi, Maria Jose; et al.; La estación de cosecha afecta el contenido de semillas y anatomía del fruto de berenjena violeta; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha; 18; 2; 2017; 129-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES