Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La educación de las sensibilidades en la Argentina moderna: estudios sobre estética escolar

Pineau, Pablo Luis; Serra, María Silvia; Southwell, Myriam MonicaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-635-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Como sostiene Agustín Escolano, en los últimos años la historiografía educativa se ha hecho más antropológica y etnográfica, y menos racionalista e "ideológica". De esta forma ha consolidado nuevos objetos de estudio a partir del análisis de los sujetos, los discursos y las formas de distribución, producción y apropiación de saberes y prácticas vinculados al mundo de las emociones y los sentimientos. Si bien huellas de estos temas son rastreables en trabajos previos ?por ejemplo, en historias de la infancia, del curriculum, o de la formación docente-, fueron los efectos del llamado ?giro afectivo? de los últimos años los que permitieron su actual despliegue.La historia de las emociones desnaturalizó las interpretaciones sobre la vida afectiva, y permitió analizar los diferentes sistemas sensibles a lo largo del tiempo. En función de su condición histórica y cultural, la manifestación –y represión– de sentimientos y emociones son tópicos que se transmiten, se aprenden y se enseñan. Pero, llamativamente, el lugar principal jugado por los sistemas educativos en estos procesos no ha sido tomado en cuenta lo suficiente por los historiadores de las emociones, en especial en lo que afecta a su actuación sobre las infancias y juventudes, y su impacto en sus espacios cercanos como los familiares, comunitarios y laborales. Esta focalización permitirá ampliar su estudio a sus procesos de constitución, y no limitarlo a sus efectos reales y esperados. En cierta forma, este libro busca hacerse cargo de cumplir esa falta para el caso argentino a partir de la construcción y puesta en uso de la categoría "estética escolar". Resultado de un conjunto de proyectos de investigación –entre los que se destaca el PICT 2012 "La educación sentimental de las masas: estética escolar y cultura política en Argentina (1930-1955)" de la ANPCYT–, reúne un conjunto de escritos llevados a cabo por investigadores de  la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Rosario, y de la Universidad Nacional de La Plata, que se acercan a problemáticas afines en un período ampliado.
Palabras clave: Historia de la Educación , Estetica Escolar , Educación de la sensibilidad , Sensibilidad docente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 834.1Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95559
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/la-educacion-de-las-sensibilidades-en-l
Colecciones
Libros(IDIHCS)
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Pineau, Pablo Luis; Serra, María Silvia; Southwell, Myriam Monica; La educación de las sensibilidades en la Argentina moderna: estudios sobre estética escolar; Biblos; 2018; 240
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES