Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Féliz, Mariano  
dc.contributor.author
Díaz Lozano, Juliana Agustina  
dc.date.available
2020-01-21T20:52:51Z  
dc.date.issued
2018-07  
dc.identifier.citation
Féliz, Mariano; Díaz Lozano, Juliana Agustina; Trabajo, territorio y cuerpos en clave neodesarrollista. Argentina, 2002-2016; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,. Sede Académica de México; Perfiles Latinoamericanos; 26; 52; 7-2018; 1-26  
dc.identifier.issn
2309-4982  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/95488  
dc.description.abstract
Desde 2002 Argentina consolidó un proyecto neodesarrollista sostenido en el saqueo de la naturaleza y superexplotación del trabajo, y la reconfiguración de la reproducción social y la refuncionalización del lugar del trabajo de las mujeres, a partir de nuevas modalidades de uso de la fuerza de trabajo asalariado y no asalariado femenino. Este trabajo analiza el neodesarrollo en Argentina desde una perspectiva que articula sistemáticamente la co-constitución del capitalismo y el patriarcado en la periferia contemporánea y el saqueo de riquezas naturales. Para esto trabajaremos desde una perspectiva analítica que articula el marxismo latinoamericano con los debates feministas en torno al lugar central e invisibilizado del trabajo de reproducción o de cuidados.  
dc.description.abstract
Since 2002, Argentina consolidated a neodevelopmentalist project, which is based in the plundering of nature, superexplotation of labor and the reconfiguration of social reproduction. This article analyzes neodevelopmentalism in Argentina from a perspective that systematically articulates the co-constitution of capitalism, patriarchy and plundering of natural riches in the contemporary periphery. We’ll follow up on this study through an analytical perspective that articulates Latin American Marxism with feminist debates on the key but unseen work of reproduction or care.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,. Sede Académica de México  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Neodesarrollismo  
dc.subject
Patriarcado  
dc.subject
Políticas Sociales  
dc.subject
Feminismo  
dc.subject.classification
Economía, Econometría  
dc.subject.classification
Economía y Negocios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Trabajo, territorio y cuerpos en clave neodesarrollista. Argentina, 2002-2016  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-10-16T14:31:01Z  
dc.journal.volume
26  
dc.journal.number
52  
dc.journal.pagination
1-26  
dc.journal.pais
México  
dc.description.fil
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina  
dc.journal.title
Perfiles Latinoamericanos  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/763  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.18504/pl2652-005-2018