Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajo, territorio y cuerpos en clave neodesarrollista. Argentina, 2002-2016

Féliz, MarianoIcon ; Díaz Lozano, Juliana AgustinaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,. Sede Académica de México
Revista: Perfiles Latinoamericanos
ISSN: 2309-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Desde 2002 Argentina consolidó un proyecto neodesarrollista sostenido en el saqueo de la naturaleza y superexplotación del trabajo, y la reconfiguración de la reproducción social y la refuncionalización del lugar del trabajo de las mujeres, a partir de nuevas modalidades de uso de la fuerza de trabajo asalariado y no asalariado femenino. Este trabajo analiza el neodesarrollo en Argentina desde una perspectiva que articula sistemáticamente la co-constitución del capitalismo y el patriarcado en la periferia contemporánea y el saqueo de riquezas naturales. Para esto trabajaremos desde una perspectiva analítica que articula el marxismo latinoamericano con los debates feministas en torno al lugar central e invisibilizado del trabajo de reproducción o de cuidados.
 
Since 2002, Argentina consolidated a neodevelopmentalist project, which is based in the plundering of nature, superexplotation of labor and the reconfiguration of social reproduction. This article analyzes neodevelopmentalism in Argentina from a perspective that systematically articulates the co-constitution of capitalism, patriarchy and plundering of natural riches in the contemporary periphery. We’ll follow up on this study through an analytical perspective that articulates Latin American Marxism with feminist debates on the key but unseen work of reproduction or care.
 
Palabras clave: Neodesarrollismo , Patriarcado , Políticas Sociales , Feminismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95488
URL: http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/763
DOI: http://dx.doi.org/10.18504/pl2652-005-2018
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Féliz, Mariano; Díaz Lozano, Juliana Agustina; Trabajo, territorio y cuerpos en clave neodesarrollista. Argentina, 2002-2016; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,. Sede Académica de México; Perfiles Latinoamericanos; 26; 52; 7-2018; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES