Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Memoria y Patrimonio. Un abordaje etnográfico sobre la re-construcción del pasado reciente en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires

Título: Memory and heritage : an ethnographic approach to the re-construction of the recent past in the city of Olavarría, Buenos Aires province, Argentina
Lencina, RocioIcon
Fecha de publicación: 01/09/2018
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: La Zaranda de Ideas
ISSN: 2408-3801
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente informe se enfocará en los procesos de re-construcción del pasado reciente en relación a la constitución patrimonial del ex – centro clandestino de detención Monte Pelloni 1 (CCD Monte Pelloni). En este sentido se tendrán en cuenta diversas miradas que confluyen en la cotidianidad de la ciudad de Olavarría en tanto manifestaciones/reivindicaciones por los derechos humanos a nivel local. Visibilizar el proceso por medio del cual se activa esta re-construcción del pasado reciente e identificar los usos que hacen los actores de estos lugares recuperados resulta crucial para aportar a la comprensión de los usos e impactos del patrimonio cultural en la comunidad local. Puntualmente el ex –CCD Monte Pelloni es de suma importancia en estos procesos de carácter simbólico. De este modo, se pretende dar cuenta que, en estos procesos de activación, protección y recuperación de sitios de la memoria se tejen tensiones y dilemas vinculados a la patrimonialización y la memoria.
 
This report will focus on the re-construction processes of the recent past in relation to the patrimonial constitution of the former clandestine detention center Monte Pelloni. In this sense, several views will be taken into account that converge in the daily life of the city of Olavarría, as manifestations / demands for human rights at local level. Visibilizing the process through which this re-construction of the recent past is activated and identifying the uses made by the actors of these recovered places is crucial to contribute to the understanding of the uses and impacts of cultural heritage in the local community. Specifically, the ex - CCD Monte Pelloni is very important in these processes of a symbolic nature.In this way, it is intended to account for the fact that, in these processes of activation, protection and recovery of memory sites, tensions and dilemmas linked to patrimonialization and memory are woven.
 
Palabras clave: PATRIMONIO CULTURAL , DERECHOS HUMANOS , MEMORIA , PALIMPSESTO URBANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 719.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95435
URL: http://lazaranda.wixsite.com/lazarandadeideas
URL: https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/16/LENCINA.pdf
Colecciones
Articulos(INCUAPA) [395]
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Lencina, Rocio; Memoria y Patrimonio. Un abordaje etnográfico sobre la re-construcción del pasado reciente en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de Ideas; 16; 1; 1-9-2018; 82-93
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 93
Descargas: 86

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES