Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jóvenes y medios de comunicación en la provincia de Jujuy

Díaz, Rodrigo FernandoIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford"
Revista: Revista Argentina de Estudios de Juventud
e-ISSN: 1852-4907
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

La construcción social de lo que significa ser joven en los diferentes procesos históricos han ido cambiando o adquiriendo diferentes connotaciones.Para los sectores sociales dominantes, la condición de joven aparece en muchas oportunidades como algo problemático, suelen ser considerados personas inmanejables que no se adaptan a la sociedad como "deberían hacerlo" y que en reiteradas oportunidades sus conductas son violentas, generando desmandes en la vía pública. Esta concepción del ser joven también es construida y reforzada en los medios de comunicación, que son los encargados de construir la realidad a diario.El presente trabajo propone indagar las formas de visibilización que los medios hacen de la juventud en una provincia de frontera. Para ello se realizó un seguimiento de medios que se hizo por los dos diarios digitales de mayor envergadura y relevancia en la provincia de Jujuy (Argentina), durante una semana (del 30 de mayo al 5 de junio de 2016). Los medios tomados para el análisis son, El tribuno de Jujuy y El Pregón, donde se pudo visibilizar cómo estos multimedios configuran a las juventudes en sus emisiones noticiosas. "Pregón y El Tribuno de Jujuy pueden considerarse los diarios de referencia dominante de la provincia. Su figura en el mercado local resulta prácticamente hegemónica a partir de un escenario editorial acotado" (García Vargas, Arrueta y Brunet, 2009: 10).
Palabras clave: JÓVENES , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , CULTURA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 299.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94984
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/5119
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Díaz, Rodrigo Fernando; Jóvenes y medios de comunicación en la provincia de Jujuy; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder "Aníbal Ford"; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 12; 9-2018; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES