Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Chagas: una problemática compleja para abordar desde múltiples dimensiones

Título: Chagas: a complex problem to approach from multiple dimensions
Mateyca, Andrea CelesteIcon ; Ruiz, María DanielaIcon ; Boveda, Eugenia; Rodríguez, Andrea; Scazzola, Maria Soledad; Sanmartino, MarianaIcon ; Carrillo, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
Revista: Química Viva
ISSN: 1666-7948
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Otras Ciencias de la Salud; Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
Hablar de Chagas es mucho más que hablar de una enfermedad, ya que en realidad se trata de una problemática de salud socio-ambiental compleja. Considerarla de esta manera implica abordar aspectos culturales, educativos, políticos, económicos, ambientales y sociales, además del tradicional abordaje biomédico. Por lo tanto, creemos fundamental pensar al Chagas de manera integral sumando diferentes perspectivas, resaltando la importancia multiplicativa de la educación en la prevención y sensibilización, para lo cual pensamos una propuesta interdisciplinaria e innovadora a través de la cual hemos ido articulando con diferentes instituciones. Contando con la participación de personas provenientes de distintas disciplinas conformamos el grupo ?¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?? (CONICET - UNLP - CIIE) mediante el cual apuntamos a difundir el tema en museos, escuelas y otros ámbitos institucionales. En este texto queremos compartir nuestra experiencia realizando el taller: ¿POR QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO HABLAR DE CHAGAS EN EL AULA? que desarrollamos durante los años 2014, 2016 y 2017 en el marco de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias (FCEN, UBA).
 
When we discuss Chagas, we refer not only to a disease but also to a very complex health problem that involves social and environmental aspects as well. Considering this perspective of Chagas implies taking into account cultural, educational, political, economic, environmental and social aspects, besides the traditional biomedical approach. We consider it fundamental to think about Chagas in an integrated way, adding different perspectives including the important role of education in preventing and raising awareness. To achieve this goal, we have worked on an innovative and interdisciplinary pedagogical proposal that has allowed us to work together with different institutions. With the participation of people from different disciplines, we have created the group "¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?" (CONICET - UNLP - CIIE) whose aim is to communicate this approach in museums, schools, and other institutional settings. In this text we want to share our experience doing the workshop "WHY, WHEN AND HOW TO SPEAK OF CHAGAS IN THE CLASSROOM" that we developed during the Semana de la Enseñanza de las Ciencias in 2014, 2016 and 2017 (FCEN UBA).
 
Palabras clave: CHAGAS , EDUCACIÓN , MULTIDIMENSIONALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 720.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93806
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n1/E0093.pdf
URL: http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/numerosanteriores.html
Colecciones
Articulos(ICT - MILSTEIN)
Articulos de INST.DE CS. Y TECNOLOGIA "DR. CESAR MILSTEIN"
Articulos(IFLYSIB)
Articulos de INST.FISICA DE LIQUIDOS Y SIST.BIOLOGICOS (I)
Citación
Mateyca, Andrea Celeste; Ruiz, María Daniela; Boveda, Eugenia; Rodríguez, Andrea; Scazzola, Maria Soledad; et al.; Chagas: una problemática compleja para abordar desde múltiples dimensiones; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES