Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs

Sal Paz, Julio CesarIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT
Revista: RILL
ISSN: 2250-6799
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas; Otras Comunicación y Medios

Resumen

La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) al ámbito concreto de los estudios literarios y de su didáctica posibilita nuevas perspectivas de lectura de los textos que conforman el acervo cultural de un pueblo. En efecto, en el ciberespacio, a través de la mediación propiciada por las TICS, la obra literaria se presenta al lector como un discurso abierto, despojado de estructuras jerárquicas e instalado en una extensa red de conexiones hipertextuales, que evidencian su inscripción en un marco interdiscursivo e intertextual. El objetivo de este artículo es indagar el modo en que las TICS contribuyen con la difusión y enseñanza de obras y autores de la literatura argentina, canonizados por la tradición, en el contexto de la cibercultura, entendida como el campo de estudio a partir del cual es posible comprender las transformaciones culturales ligadas a la introducción de las TICS en las sociedades contemporáneas (Rueda Ortiz, 2008).Es decir, nuestro interés no se focaliza en cuestionar los mecanismos de elaboración del canon literario sino en observar y describir cómo se explotan en la era digital las constantes innovaciones que ofrece internet para resignificar el proceso de lectura de textos literarios.
Palabras clave: Tics , Lectura , Literatura Argentina , Canon Literario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 6.172Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/936
URL: http://www.insil.com.ar/adminis/up-load/upload/RILL-2013.pdf
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Sal Paz, Julio Cesar; Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs; Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT; RILL; 18; 1; 12-2013; 81-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES