Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evolución Tectónica de La Fosa de Loncopué: Estructura del depocentro Cuaternario del Huecú y su relación con la sedimentación y el volcanismo

Título: Tectonic evolution of the Loncopué trough: Structure of the Quaternary Huecú depocenter and its relation to the sedimentation and volcanism
Rojas Vera, Emilio AgustinIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Gimenez, Mario ErnestoIcon ; Martínez, Patricia; Ruiz, Francisco; Ramos, Victor AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El depocentro del Huecú constituye un depocentro alojado en el sector central del retroarco en la fosa de Loncopué. Su relleno de carácter volcánico, volcaniclástico, fluvial y lacustre, muestra una estrecha relación con la actividad tectónica que le diera origen. Los diferentes pulsos de efusión mayormente de composición basáltica reflejan la recurrencia de la actividad tectónica asociada a fallamiento extensional y al desarrollo de fisuras tensionales. A partir de métodos potenciales se ha podido verificar que el basamento de las secuencias terciarias participa de la deformación extensional que afectó a la zona durante los últimos 5 Ma. Asimismo rasgos neotectónicos en secuencias volcánicas cuaternarias sugieren la persistencia de los mecanismos de subsidencia en esta cuenca. Estas fallas se encuentran directamente relacionadas con la segmentación inferida del basamento a partir de la gravimetría y magnetometría. La inundación histórica de la zona a partir del endicamiento del río Agrio durante un pulso de eruptividad fisural de la cuenca, demuestra la alta probabilidad de que erupciones en el área del retroarco se repitan en el futuro. El reconocimiento de las áreas anegadas correspondientes a las últimas inundaciones del depocentro del Huecú permite estimar el alcance de estos procesos localizados en el retroarco de Neuquén asociados a tectónica activa y sismicidad.
 
The Huecú basin is located at the central part of the large Loncopué retroarc trough. Its volcanic, volcaniclastic, lacustrine and fluvial filling is directly related to neotectonic activity in the area. The basaltic eruptions are reflecting different pulses associated with the development of extensional faults and tensional fractures. Geophysical potential methods have identified basement involvement in the extensional deformation that affected the Tertiary sequences of the area during the last 5 Mys. Neotectonic features in Quaternary volcanic sequences suggest the persistence of these subsidence mechanisms in the Huecú depocenter. These faults are directly connected to the basement segmentation identified by gravimetric and magnetometric studies. The historical floods produced by the Agrio river damming, are related to fisural eruptions and demonstrate the high probability that retroarc volcanic eruptions may occur again. The recognition of flooded areas that are forming the youngest sedimentary levels in the Huecú depocenter shows potential areas of active retroarc spreading in the Neuquén area associated with neotectonic and seismic processes.
 
Palabras clave: Evolución Tectónica , Cuenca de Pull-Apart
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.076Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93152
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Rojas Vera, Emilio Agustin; Folguera Telichevsky, Andres; Gimenez, Mario Ernesto; Martínez, Patricia; Ruiz, Francisco; et al.; Evolución Tectónica de La Fosa de Loncopué: Estructura del depocentro Cuaternario del Huecú y su relación con la sedimentación y el volcanismo; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 2; 12-2009; 214-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES